Política

Morena buscará cambiar presidencia del Consejo de la Judicatura del PJEM

El diputado Maurilio Hernández, dijo que es necesario que se haga la división en las responsabilidades de este órgano por la complejidad que ello representa.

La fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quiere reformar la ley orgánica del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) para que el presidente de esta dependencia no encabece también el Consejo de la Judicatura. Justifican la modificación por la carga de trabajo.

Durante la apertura del quinto periodo de sesiones del Congreso local, el diputado morenista Maurilio Hernández González anunció que la bancada de Morena presentará 20 inactivas, entre ellas la reforma al Poder Judicial mexiquense “que tiene como finalidad que el presidente de la judicatura sea una persona distinta al presidente del tribunal”.

Expresó que es necesario que se haga la división en las responsabilidades de este órgano autónomo por la complejidad que ello representa. “No es cosa menor conducir al tribunal y por otro lado al presidente de la judicatura”.

De acuerdo a la ley orgánica del PJEM, el magistrado presidente es el que encabeza también el Consejo de la Judicatura y absorbe dichas facultades. En este caso quien toma las tareas es Ricardo Sodi Cuellar, electo en enero pasado.

La justificación del líder de la bancada de Morena es que se trata de una reforma novedosa que ayudaría a dar mayor transparencia. “La división en la responsabilidad en el trabajo, agiliza muy bien los resultados y nos parece que si el consejo de la judicatura se mueve por una pista completamente al margen de lo que pueda estar generándose por el otro lado concretamente en el pleno que preside el presidente del tribunal, estarían en condiciones de poder generar mejores acuerdos”.

Hernández Gonzázlez comentó que otro de los asuntos en cartera es modificar la Ley de Comunicación Social del Estado de México. “Nos parece que justo abrimos la posibilidad de que los medios como tales puedan tener acceso de manera más expedita a toda la información de cualquier tipo, ese es un esquema de democratización de la información”.

También anunció modificaciones en materia educativa y es que comentó que armonizarán la ley Federal de Ciencia y Tecnología con la general, lo cual obedece al estado de este ramo en la entidad. “Eso es parte de lo que hay en retraso en materia de educación en el estado, particularmente a nivel universitario, creemos que hay que ir modernizando esa parte”.

Diputados fijan posturas

El líder de los diputados independientes en el Congreso local, Carlos Lomán Delegado, comentó que uno de los propósitos de la Legislatura debería ser la sensibilización a los problemas de la sociedad.

Por su parte, la legisladora Julieta Villalpando Riquelme del PES, habló sobre impulsar ideas sustentables a favor del ciudadano y buscar la procuración y el cuidado a través de la restauración del mismo, buscando leyes que les permitan llevara la práctica

En representación del PRI, el diputado Miguel Sámano Peralta, dijo que las propuestas para este periodo están encaminadas a la salud, la educación, el cuidado del medio ambiente y la igualdad de oportunidades; mientras que en materia económica privilegiarán leyes que promuevan la competitividad y las condiciones de vida en el campo y la ciudad.

El PT a través de Sergio García Sosa expresó que impulsarán una ley para prohibir los outsorcing; además de que en materia laboral buscarán facultar a la legislatura para nombrar al titular del centro de conciliación laboral en la entidad.

El Acción Nacional tiene como objetivo presentar propuestas para el combate a la corrupción, protección al medio ambiente y del combate a inseguridad, precisó el líder de la fracción Anuar Azar Figueroa, quien insistió también en abogar por los derechos humanos.

Omar Ortega Álvarez del PRD, precisó que tienen en el mapa promover la educación financiera y el deporte para niños y adolescentes; así como igualdad en materia de alimentos dentro de un matrimonio, concubinato o divorcio. También apuestan por la creación de las leyes de reproducción asistida; del Instituto de Medicinas Tradicionales y Alternativas; y de Instituto de Integración y Formación de Brigadas en Operación de Búsqueda y Rescate, entre otras.

Finalmente, la bancada del PVEM encabezada por José Couttolenc tiene planeado para este periodo señaló durante su mensaje que tienen más de 70 iniciativas en el tintero y que en este periodo impulsarán las más que puedan, además de seguir presentando proyectos como lo han hecho en los periodos pasados.

​MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.