Política

Morena acusa que INE buscaba frenar proceso de revocación de mandato

En redes sociales circuló un documento con dicha iniciativa; Lorenzo Córdova señala que sólo son filtraciones.

El representante de Morena ante Consejo General del INE, Mario Llergo, exigió al Instituto Nacional Electoral, aclarar si pretendían avanzar con el documento que circuló en redes sociales sobre un presunto intento para suspender el proceso de revocación de mandato hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera su controversia constitucional, a lo que el consejero presidente, Lorenzo Córdova, se limitó a responder que se trata de filtraciones.

“Está considerando, este Consejo General del Instituto Nacional Electoral, cancelar el proceso de la organización de la revocación de mandato hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la controversia constitucional”.

El consejero presidente Lorenzo Córdova respondió que ante la situación presupuestal grave en que los colocó la Cámara de Diputados, el INE ha buscado todas las alternativas posibles, incluido el ajuste presupuestal o el tener que organizar la revocación de mandato sin cumplir la ley, lo que insistió, definirá la Corte.

“Lo demás, la verdad son puras especulaciones que lamento mucho, las redes sociales hay que tomarlas como lo que son, y muchas veces ahí se especula, y lamentablemente se especula sobre la base de filtraciones, muchas veces indebidas, pero además que llevan una intencionalidad política absolutamente clara como ha venido demostrándose”.

El documento que difundieron militantes de Morena exhibe un aparente acuerdo que preparaba el INE en el que declaraba como primer punto “determinar suspender las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024, derivado del ajuste presupuestal aprobado mediante acuerdo INE/CGxxx/2021 originado por el recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados del INE para el ejercicio 2022”.

Y ordena al secretario del Ejecutivo coordinar todas las acciones necesarias “para la suspensión” de todas las actividades que se encuentren relacionadas con la revocación de mandato. Sin embargo, este documento no subió al orden del día de la sesión celebrada este viernes.

El consejero José Roberto Ruiz, agregó que el diputado morenista debía cuestionar sobre estos dichos a su suplente Eurípides Flores, quien hizo estas afirmaciones en sus redes sociales.

“Pues si a preguntas estamos y vamos, creo que más bien su suplente sería quien le pudiera dar la respuesta en el sentido que pues subió un tuit para firmar cosas, pues de allá tendrían que venir las explicaciones, de dónde saca y sostiene que hay un documento de esa naturaleza, ¿no cree, usted?”

​MjI

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.