Más Política

Moreira reconoce a diputados por nueva Ley Electoral

El próximo año anticipó el gobernador de Coahuila que habrá elecciones donde las mujeres tendrán un papel preponderante, que no serán más caras y habrá candidatos independientes.

El gobernador Rubén Moreira Valdez, reconoció a los legisladores locales de todos los partidos políticos tras la aprobación de la reforma electoral del Estado.

"Felicito a todas y a todos los diputados que integran el Congreso por haber alcanzado estos acuerdos y por aprobar -de forma unánime-, estas leyes que sin duda van en beneficio de la democracia en el Estado", señaló.

Particularmente destacó el papel de los diputados del PRI "ya que propusieron e impulsaron una Reforma Electoral que es de vanguardia", dijo.

"Asegurar que las mujeres puedan ocupar cargos de elección popular, no incrementar el costo de las campañas y quitarles los candados a quienes quieran ser candidatos independientes, son demandas de nuestra sociedad y ellos las escucharon, las propusieron, las defendieron en las negociaciones y las convirtieron en ley".[OBJECT]

La nueva Ley Electoral de Coahuila es moderna y acorde con los tiempos que vive un Estado como el nuestro, afirmó el gobernador quien dijo valorar el esfuerzo y los meses, días y noches que los diputados trabajaron en la conformación del nuevo marco jurídico electoral.

El próximo año, anticipó, habrá elecciones en las que las mujeres tendrán un papel preponderante, elecciones que no serán más caras y en las que la participación de candidatos independientes no se coartó ni se dificultó.

"Al contrario, hoy en Coahuila los requisitos para ser candidato independiente son mucho menores que a cualquier otro Estado en el país".

La nueva Ley Electoral de Coahuila contempla puntos como el promover la paridad de género y se aprobó que de los 38 municipios, en 19 las candidatas sean mujeres.

Otro de los acuerdos que se alcanzó es que no se incrementen ni los gastos de campaña, ni el ordinario de los partidos políticos con registro en Estado.

Respecto a las candidaturas independientes, no se limitará la participación de quienes hayan renunciado a la militancia de su partido y busquen algún cargo de representación popular.

En Coahuila, el porcentaje de firmas para los candidatos independientes será de 1.5%, trátese de candidatos a gobernador, alcalde o legislador.

Quien aspire a postularse a gobernador por ejemplo, sólo tendrá que conseguir 30 mil firmas en 40 días y podrán provenir de ciudadanos de cualquier municipio.

A su vez, los ciudadanos que quieran manifestar su apoyo a un candidato independiente sólo deberá llenar un formato que contenga su número de credencial de elector y su firma y no la copia de la credencial como en otros estados.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.