Dentro de la última sesión del Ayuntamiento y a unos días de dejar el Cabildo, los ediles de Monterrey aprobaron un incremento a los valores catastrales en cuanto a construcción, de hasta un 60 por ciento.
El tesorero de Monterrey, Julián Hernández, expresó que una de las causas por las que solicitan esta actualización en cuanto a valores catastrales, no del impuesto predial, es porque desde 2006 no había aumentado.
Luego de su aprobación, ahora esta propuesta deberá ser aprobada por los integrantes del Congreso del Estado.
"En promedio ya ponderado los que más se incrementan son los valores para construcciones con usos comerciales o industriales, esas varían desde un 10 por ciento hasta un 40 por ciento, y las de casa habitación son las que menos afectación sufren y van de un 10 por ciento a un 25 por ciento, ya ponderado con el suelo. Quiero ser muy enfático en ello, en el tema del valor unitario, pues sí hay unos que llegan al 60 por ciento", dijo Hernández.
En cambio, en el municipio de Guadalupe, el alcalde César Garza fue muy enfático en señalar que no solicitaron incremento en cuanto a los valores catastrales, y que la información que tiene es que el alcalde electo, Francisco Cienfuegos, tampoco lo hará.
"La administración municipal entrante y la saliente, ninguna de las dos manifestamos inquietudes en el sentido de revisión a los valores catastrales. Al finalizar la administración anterior, se hizo una revisión que es la que está en vigor, y no consideramos en el corto plazo hacer nuevas revisiones al valor catastral", dijo.
Busca Apodaca actualizar terrenos
En cuanto a información de la administración municipal de Apodaca, lo que pretende el Ayuntamiento es buscar una actualización, pero de los predios donde haya construcciones y no de toda la propiedad.
Al menos eso es lo que se informó durante una sesión de Cabildo realizada hace aproximadamente un mes y medio, donde los ediles aprobaron solicitar un incremento del 20 por ciento en valor catastral de los predios.
Cabe señalar que la última vez que se autorizó un incremento fue en el 2012 (20%) para aplicarse en zona habitacional. Para las zonas comerciales, industriales y rústicas, fue del 15 por ciento en diciembre de 2014.
La propuesta de este año incluye zonas habitacionales, comerciales, industriales y rústicas.
Por su parte, el alcalde electo, Óscar Cantú García, se manifestó a favor de actualizar los valores catastrales, debido a la dinámica de crecimiento que ha registrado el municipio en los últimos años.