Ciudad de México /
Ricardo Monreal dijo que en caso de que continúe la crisis política en Nuevo León, el Senado podría analizar la situación a partir de una figura jurídica denominada “cuestión política”; ya que es difícil concretar las hipótesis para la desaparición de poderes en Nuevo León, cómo lo dejó entrever el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
Esto, luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García no reconoce el nombramiento del interino Luis Enrique Orozco, aprobado por la mayoría legislativa del PAN y PRI en el Congreso de esa entidad.

En la fracción sexta del artículo 76 de la Constitución se establece que es facultad del Senado “resolver las cuestiones políticas que surjan entre los poderes de una entidad federativa cuando alguno de ellos ocurra con ese fin al Senado, o cuando con motivo de dichas cuestiones se haya interrumpido el orden constitucional, mediando un conflicto de armas. En este caso el Senado dictará su resolución, sujetándose a la Constitución General de la República y a la de la entidad federativa”.
Al respecto, Monreal explicó que esta es una nueva figura jurídica “muy novedosa que hasta ahora no se ha aplicado. Se llama cuestión política y lo define esa ley cuando hay conflictos entre poderes de un estado, el Senado tiene la facultad constitucional de intervenir y resolver, a eso no podemos renunciar”.
Previo a impartir sus clases de maestría de la UNAM, el legislador pidió no aceptar rupturas constitucionales “sí arreglos institucionales. Por eso, aún el Congreso tiene facultades que le concede la constitución local en Nuevo León y le concede su ley orgánica, tienen que someterse, a petición de parte, al arbitrio del Senado mexicano y el Senado no puede mantenerse apacible o ignorado ni tampoco apático frente a una situación que le sucede a una parte de la federación mexicana”.
Subrayó que Nuevo León no es un ente aislado ni una ínsula separada de la República Mexicana.
Sobre la desaparición de poderes en esa entidad, Monreal explicó que “es muy difícil concretar las hipótesis jurídicas en razón de que los jueces están funcionando, de que las oficinas del Ejecutivo están funcionando e incluso el legislativo”.
SCZ