La Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México inició el programa Observadores ciudadanos, con el fin de evitar la corrupción en el trabajo de ministerios públicos, policías de investigación y peritos.
En el arranque de este programa participarán 47 ciudadanos observadores de la sociedad civil.
El visitador ministerial, José Gerardo Huerta Alcalá, informó que los ciudadanos seleccionados fueron capacitados con perspectiva de género y serán distribuidos en distintas coordinaciones territoriales de las alcaldías de la capital.
“Estas acciones reflejan el esfuerzo y el compromiso de la PGJCDMX para erigirse como una institución con un trato más humano, transparente y cercano a la ciudadanía”, señaló Huerta.
La participación de los observadores servirá para identificar áreas o servidores públicos que no cumplan con su deber y se establezcan medidas de corrección para lograr una efectiva transición a la Fiscalía, y que esta sea la mejor institución de procuración de justicia del país, destacó el visitador.
Durante el evento, realizado en el auditorio Franco Sodi, se entregaron simbólicamente chalecos y distintivos a cinco mujeres e igual número de hombres, de los 47 ciudadanos que participarán como observadores ministeriales.
El funcionario recordó que la procuradora Ernestina Godoy promovió en 1988 la observación electoral para dar certeza a los resultados; normatividad de participación ciudadana que continúa vigente.
Añadió que posteriormente, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Godoy Ramos, contribuyó a establecer una observación jurídica especializada al trabajo que desarrolla en esos procesos electorales el Tribunal Electoral del Poder Judicial.
En el acto estuvieron presentes las subprocuradoras de Procesos, Alicia Rosas Rubí; de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Maribel Bojorges Beltrán, y de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Nelly Montealegre Díaz; así como los subprocuradores de Averiguaciones Previas Centrales, Rodrigo de la Riva Robles; Jurídico, de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos, Daniel Osorio Roque, y el titular del Órgano Interno de Control, Jesús Antonio Delgado Arau.
A principios de este mes Ernestina Godoy fue designada como la primera Fiscal General de Justicia, por el Congreso de la Ciudad de México y dijo: “Estoy muy contenta, no voy a traicionar y le voy a cumplir a la ciudadanía”.
.................................
Con información de: Jorge Almazán