Las glorietas de la Diana Cazadora, de Miguel Hidalgo y de Cuauhtémoc, en Tijuana, así como el Edificio del Congreso del Estado, en Mexicali, se sumaron a Iluminación con causa, una iniciativa que tiene como objetivo informar y dar visibilidad al mieloma múltiple en cinco ciudades del país.
La iluminación de edificios emblemáticos se llevará a cabo en Ensenada, Guadalajara, Mexicali, Tijuana y Ciudad de México, por parte de las organizaciones Pro Oncología y Calidad de Vida (Pro Oncavi) y Cómplices.
Las organizaciones recordaron que 2021 fue instituido el Día Nacional de la lucha contra el mieloma múltiple por la Comisión de Salud del Senado de la República, con la intención de conjuntar esfuerzos y generar conciencia sobre la importancia de la atención oportuna de este tipo de cáncer que afecta a miles de personas en nuestro país.
El mieloma múltiple es un cáncer hematológico que daña a las células plasmáticas que se encuentran en la médula ósea, produciendo una proteína anormal llamada inmunoglobulina monoclonal. Este cáncer causa múltiples afecciones como anemia, bajos niveles de plaquetas, problemas en los huesos, infecciones recurrentes y daño renal.
Según datos del Instituto Nacional de Cancerología del 2018, en México la incidencia del mieloma múltiple era de 1.3 por cada 100 mil habitantes, sin embargo, los datos más actuales de Globocan muestran que este tipo de cáncer es el tercero más frecuente de los cánceres hematológicos a nivel nacional, presentando 2 mil 390 casos nuevos y dejando 1 mil 538 muertes.
Edith Pérez Velázquez, directora general de Pro Oncavi señaló “necesitamos que la gente pueda tener información suficiente para identificar a tiempo cualquier síntoma de alerta y promover la detección oportuna, que, como en todas las enfermedades oncológicas, es lo que marca la diferencia entre la vida y la muerte. El ser los primeros en el noroeste en implementar estas campañas es un gran reto y responsabilidad, pero también nos llena de orgullo saber que Pro Oncavi en la región del país puede encabezar esta iniciativa”.
Aunque la incidencia del mieloma múltiple en México es relativamente baja, no evita que afecte a la población mexicana.
Por esto, Pro Oncavi, en alianza con Cómplices, unieron esfuerzos en el señalado Día Nacional de la lucha contra el Mieloma Múltiple con el fin de cumplir con su misión a favor de pacientes con cáncer hematológico y colocar en la agenda pública el tema, debido a que la enfermedad aún se desconoce entre la población y la comunidad médica, los diagnósticos son tardíos y suelen confundirse con otras enfermedades.

“En Cómplices creemos que las alianzas generan grandes cambios, por ello nos unimos a Iluminación con causa, con el objetivo de proporcionar a pacientes, familiares y cuidadores, información confiable y oportuna sobre estos tipos de cánceres que, aunque son invisibles, impactan la salud integral de quienes los viven”, destacó, José Carlos Izaguirre Zavala, presidente y fundador de Cómplices.
Entre las acciones que las organizaciones realizarán está: campañas informativas en redes sociales, liberación de información para los medios de comunicación y la Iluminación con causa, de la cual destacó el morado que representa las células de este tipo de cáncer y el rojo quemado, que simboliza el lazo solidario, señal de apoyo y concientización para las personas que viven con mieloma múltiple.
LCR