Más Política

MiCompu.Mx, un “fracaso de la SEP”

El diputado Juan Pablo Adame denunció que la Profeco tuvo que rescatar 30 equipos de casas de empeño de Tabasco.

El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame, denunció fallas en el sistema operativo y hasta el empeño de equipos del programa MiCompu.Mx, que a su juicio "resultó ser un gran negocio para un particular y un gran fracaso para la Secretaría de Educación Pública (SEP)".

Para la primera etapa del programa se previó entregar durante el actual ciclo escolar cerca de 240 mil laptops con valor de 3 mil pesos cada una a estudiantes de quinto y sexto de primaria en Colima, Sonora y Tabasco.

No obstante, acusó el legislador panista, "se ha documentado que hay grupos donde hasta tres o cuatro niños hacen uso de un mismo equipo por la mala calidad de los materiales y por fallas en el sistema operativo".

Además, dijo, la Procuraduría Federal del Consumidor rescató al menos 30 laptops en poder de casas de empeño en el estado de Tabasco.

"Al final se confirma lo que advertimos desde que se lanzó la convocatoria para la licitación: este programa resultó ser un gran negocio para un particular y un gran fracaso para la SEP, y lo peor es que la SEP tendrá que hacer un desembolso adicional para reponer equipos y, al mismo tiempo, aplicar un programa de emergencia para corregir y rescatar MiCompu.Mx del desastre", puntualizó.

Adame sostuvo que los costos por la improvisación del programa piloto van más allá de lo económico, "pues a este ritmo ningún plazo que podamos imponernos para estar a la par de otros países en esta materia podrá cumplirse.

"El principal enemigo de este programa ha sido la misma Secretaría de Educación Pública", señaló Adame.

En entrevista, el diputado federal del PAN demandó a la SEP hacer válidas las garantías de los equipos de MiCompu.Mx, así como establecer medidas correctivas y de rescate del programa.

Recordó que MiCompu.Mx no solamente se puso en marcha con dos meses de retraso por las irregularidades en su proceso de licitación, sino que ahora, con las fallas en los equipos que no tienen ni seis meses de uso, "se suman más elementos que nos alejan de los indicadores que se requieren para crear nuevas estrategias, planes y proyectos en materia de educación digital".

El diputado Adame remarcó que ya son muchas las explicaciones que la Secretaría de Educación Pública debe a la ciudadanía, entre ellas el desvío de 35 mil millones de pesos de la nómina magisterial y ahora el caso del programa MiCompu.Mx.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.