Más Política

“México saldrá bien librado de la crisis”

El gobernador Rubén Moreira Valdez consideró que se tiene que seguir trabajando para la explotación del gas shale y el potencial de Coahuila en hidrocarburos es muy alentador.

El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, destacó que los cambios en el gabinete presidencial no deben afectar a Coahuila.

Señaló que como parte de las rutas que se trazan en un equipo, es que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizó las modificaciones, lo que también es resultado de una revisión de acciones a mitad de la administración.

Agregó que este análisis además se complementa con una perspectiva al contar con reformas estructurales como la hacendaria, energética, laboral, educativa y de telecomunicaciones.

Consideró que los secretarios salientes "hicieron bien su trabajo, la reforma educativa no puede visualizarse sin la presencia de Chuayffet, el crecimiento del agro sin Enrique Martínez, Juan José Guerra puso orden en la Secretaría del Medio Ambiente", comentó.

Moreira Valdez dijo conocer a los nuevos integrantes del gabinete y tener muy buena relación con ellos, por lo que no habría motivo para que la entidad se viera afectada negativamente por estos cambios.[OBJECT]

En otro orden de ideas, al hablar de la crisis por la que atraviesa el país, expuso que es gracias a la reforma financiera que se ha notado una gran diferencia con las anteriores crisis del 76, 82 o 94.

Indicó que entonces sólo el país se encontraba en una crisis económica, mientras que en esta ocasión es un problemas mundial que invariablemente alcanzó a la economía mexicana, pero se ha sobrellevado gracias a esta reforma.

“La crisis ahora está provocada por la baja del precio del barril de petróleo, la economía se petrolizó (sic), pues Zedillo tenía el precio del barril en nueve dólares y Calderón alcanzó hasta los 100 dólares”, recordó.

Ante la situación de la economía mundial, dijo, el peso está perdiendo valor frente al dólar, pero destacó que otras monedas están perdiendo valor ante el peso mexicano, entre ellas todas las de Sudamérica.

El gobernador de Coahuila subrayó que no hay inflación como la hubo en 1994 y aunque no han incrementado los sueldos, se está aumentando la formalidad como nunca en la historia.

Aseguró que mientras se mantenga el crecimiento de Estados Unidos, México “saldrá mejor librado” de la crisis que países como Venezuela, Colombia, Argentina o Grecia.

“Ahora nuestra moneda nos permite venderle, recibir turismo y venderle a un país que está creciendo, aunque la reforma debió hacerse hace 18 años, llegó tarde pero en un momento en el que si no se hace, hubiéramos quebrado”, comentó.

Aseguró que Coahuila está preparado para el día que se requiera el gas shale y ese día llegará, pues este hidrocarburo es menos contaminante que el petróleo y el carbón.

Consideró que se tiene que seguir trabajando para la explotación del gas shale y refirió que el potencial de Coahuila en hidrocarburos es muy alentador, pues tan sólo en 2015 se recibió poco menos de 700 millones de pesos por nuevas participaciones de hidrocarburos.

“Esos 700 millones de pesos son más que los fondos metropolitanos que tanto apreciamos y que tanto discutimos, pero ahorita es más lo que recibimos de participaciones petroleras”, explicó.

Finalmente, declaró que en Coahuila ya se extrae petróleo y gas seco, que es diferente al gas shale, pero que también es un hidrocarburo que está contemplado en la reforma energética.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.