Política

En 2019, México registró 80.6 millones de usuarios de internet

El país ocupa el cuarto lugar, de 17, como el más atacado por la ciberdelincuencia, de acuerdo con Cyberthreat Edge Report 2002.

En 2019, México registró 80.6 millones de usuarios de internet y, de los cuales, un 70.1 por ciento tiene de seis o más años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Asimismo, México ocupa el cuarto, de entre 17 naciones, lugar como el país más atacado por la ciberdelincuencia, de acuerdo con Cyberthreat Edge Report 2002De los 80.6 millones de usuarios, utilizan tres principales medios para la conexión a internet: celular inteligente (Smartphone) con 95.3%; computadora portátil con 33.2 por ciento, y computadora de escritorio con 28.9 por ciento.

El 91.5% de cibernautas utilizaron internet como entretenimiento, 90.7% para obtener información, 90.6% para comunicarse y 22.1 para ordenar o comprar productos, mientras que 16.8 % para transacciones bancarias.

Alrededor de 3.2 millones de usuarios reportaron fraudes con información financiera personal; 2.5 millones violación a la privacidad, 16.4 millones recibieron mensajes de personas desconocidas y 10.6 fueron infectados por algún virus en la red.

“El 2020, el año en que se declaró la pandemia por covid-19, muchos países entre ellos México hicieron de internet su principal fuente de contacto con el exterior en un tiempo de confinamiento, donde las compras, transacciones financieras, pago de servicios e incluso entretenimiento se volvían accesibles a través de la red, lo que seguramente incrementó esta cifra de usuarios”, explicó Mario Isla, director comercial de la consultoría Tutum.
“A la par del crecimiento de usuarios de internet, el acecho y delincuencia especializada en la red apareció naturalmente en la nueva organización social impuesta por nuestra condición aislamiento ante el covid y el avance tecnológico; mostrándonos las áreas de oportunidad que tenemos como país”, advirtió.

Del 90.6% de las empresas atacadas, al menos uno de esos ataques fue exitoso en el último año; 40% del total de las compañías contenidas en el estudio declaran haber tenido más de 6 ataques exitosos en el año.


Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.