Política

México se compromete con políticas ante Comisión de Estupefacientes de la ONU

México, como miembro de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, participó en el 67 período de sesiones en Viena, donde reiteró su compromiso con el control y regulación del uso de sustancias químicas.

El gobierno mexicano se comprometió a lograr una transformación a través de políticas de drogas con estrategias integrales y equilibradas, y enfocadas en la salud pública, derechos humanos, justicia social, paz y desarrollo sostenible.

El segmento de alto nivel de la 67 Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), se llevó a cabo en Viena, Austria.

En dicho segmento, el jefe de la delegación mexicana y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, aseguró que México promoverá una coalición Global para la trazabilidad de sustancias químicas y evitar su desvío en la fabricación de drogas ilícitas, que colabore a nivel local e internacional, con el fin de reducir el uso y disponibilidad de estos productos.

Según un comunicado de la cancillería mexicana, Hernández “reiteró el compromiso con una transformación de las políticas de drogas hacia estrategias integrales y equilibradas, con más contenido de salud pública, derechos humanos, justicia social, paz y desarrollo sostenible, con una visión que ponga al individuo al centro de las políticas e incluya entre sus piedras angulares la evidencia científica y la prevención.”

Por parte de la delegación mexicana participaron representantes de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Salud y de la cancillería.

“En la Declaración, los Estados miembros, incluido México, decidieron revisar los avances realizados en la implementación de los compromisos políticos en 2029, con una revisión intermedia en 2024. La Comisión trabaja activamente en el seguimiento de la Declaración Ministerial de 2019, para acelerar la implementación de todos los compromisos internacionales en materia de políticas de drogas”, concluyó con respecto de su participación la cancillería.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.