Más Política

México, con "extraordinarios" expertos para negociar TLCAN: Videgaray

El canciller previó que la negociación del tratado comercial inicie a mediados de año, a más tardar en julio, por lo que a finales de 2017 podrían tenerse resultados concretos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que México tiene mucha experiencia en negociación, por lo que destacó que se cuenta con “un equipo extraordinario de profesionales” para negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

TE RECOMENDAMOS: TLCAN será renegociado a finales de 2017: Wilbur Ross

“Tenemos un extraordinario equipo de profesionales, probados en la Secretaría de Economía, que ya ha negociado tratados internacionales con 46 países”, por lo que pidió confianza en la participación mexicana dentro de las negociaciones.

En conferencia de prensa tras reunirse con funcionarios estadunidenses, Videgaray dijo que México está interesado en revisar el tratado y previó que las conversaciones inicien a mediados de año, a más tardar en julio, y que a finales de 2017 haya acuerdos concretos, ya que las conversaciones formales “podrán tomar un proceso normal de discusión de varios meses”.

Agregó que se propondrán y aceptarán modificaciones "que correspondan al interés nacional de los mexicanos, los empresarios, las trabajadoras y los trabajadores", lo cual, indicó, guiará la actuación del gobierno mexicano en la renegociación.

Descartó que las negociaciones se hagan por separado, por lo que dijo que en éstas participarán las tres naciones que suscribieron el acuerdo comercial.

El canciller enfatizó que el gobierno de México tiene “una relación extraordinariamente fluida” con la embajadora de Estados Unidos en nuestro país, Roberta Jacobson, con el Departamento de Estado y su titular, Rex Tillerson.

Al respecto, informó que se reunirá con Tillerson en Washington dentro de dos o tres semanas para discutir y darle seguimiento a las políticas de desarrollo, “no de control migratorio”, insistió.

Sólo México decide quién puede entrar al país

Acerca de la deportación de migrantes de otras nacionalidades al territorio mexicano, el canciller rechazó esa propuesta y enfatizó que “sólo le compete a México y a los mexicanos decidir quién entra a territorio nacional”.

En caso de llevarlo a cabo, dijo, la Unión Americana enfrentará “problemas legales” al vulnerar la soberanía de nuestro país.

Sobre la medida de separar a las familias migrantes en el proceso de deportación, Videgaray explicó que esa no es una decisión tomada por el gobierno de EU: “están pensando en ello”, matizó.

"Fue esto lo que motivó nuestra presencia en Washington", dijo el titular de la SRE, "lo están estudiando, por eso la pertinencia de asentar con claridad la postura de México contra la separación de padres e hijos".

"Hemos de inmediato hecho saber al Departamento de Seguridad Interior nuestra grave preocupación porque esto así ocurra y esperamos que la opinión del gobierno mexicano incida en la decisión que finalmente se tome por parte del gobierno de Estados Unidos ante esta posibilidad que ha sido anunciada de manera preocupante", subrayó.

A pregunta expresa sobre la supuesta disminución del 40% en la entrada de migrantes durante el mes de febrero, el funcionario federal argumentó que la cifra difundida por el gobierno de Donald Trump apenas registra un solo mes. “Es prematuro decir que es una tendencia”, explicó.

Por el contrario, advirtió que la reducción de mexicanos que migran a Estados Unidos es un fenómeno que se ha observado y mantenido por 10 años.


SBG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.