Más Política

“Me van a cortar la cabeza” en el PRD, prevé Barbosa

Esperará la resolución del Tribunal Electoral sobre su remoción, pero acudirá a la CNDH y la CIDH para denunciar la violación a sus derechos.

El senador Miguel Barbosa anunció que evalúa renunciar al PRD para hacer campaña en favor de Andrés Manuel López Obrador, al anticipar que en la reunión del Comité Ejecutivo de su partido, que emitirá la resolución de expulsarlo el próximo viernes, “me van a cortar la cabeza”.

En ese sentido, mencionó que esperará la resolución del Tribunal Electoral, pero también acudirá a las comisiones nacional e interamericana de derechos humanos para denunciar la violación de sus garantías.

En entrevista, dijo que no será un coordinador a la sombra, sino que estará al lado de Raúl Morón, pero con respeto a la designación de la mayoría.

En ese sentido, ratificó que estará atento a su proceso de impugnación, pero “yo estoy atento a esta ruta para asumir una posición de pertenencia o no al PRD, y yo podré no incorporarme a Morena, pero reitero el valor que le otorgo a una invitación que me hizo Andrés Manuel”.

Barbosa señaló que es una decisión que tomará una vez que el grupo parlamentario se estabilice, para entonces convertirse en un promotor nacional del tabasqueño.

Añadió que va a esperar la resolución, aunque anticipó el resultado.

“Yo esperaré la resolución de la Comisión Jurisdiccional. Se los anuncio: va a ser cortándome la cabeza. También les anuncio que puede pasar otra vez en el Comité Ejecutivo y luego en el Consejo Nacional, pero contra todas ellas estaré impugnando”.

De acuerdo con legislador, aunque esperará los resultados del Tribunal Electoral, “a mí me gustaría ser reivindicado en mis derechos, por eso estoy analizando acudir a la CNDH y la CIDH para que se conozca y se revise si fueron violentados mis derechos humanos”.

Ante la posibilidad de una nueva elección de coordinador, como lo han propuesto la senadora Dolores Padierna y la dirigente nacional del partido, Alejandra Barrales, dijo que si hay una nueva votación para coordinador, deberá reconocerse la elección de Raúl Morón.

Además, explicó, el acuerdo de los senadores que apoyan a Morón es que el grupo de los 15 vote unido y no se segregue a los siete senadores que ya no militan en el PRD.

“Eso es inadmisible, porque aquí no hay bancada de primera ni bancada de segunda”, señaló.

En tanto, Raúl Morón asumió el control de la bancada y entregó sus alegatos a la mesa directiva, en los que se expone la decisión de la mayoría que lo respalda en la coordinación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.