Con el peso de dos reveses en la búsqueda de la alcaldía de Torreón, el panista Jesús de León Tello mantiene el optimismo, volvió a sufrir otra derrota con Ernesto Cordero, ex candidato a la dirigencia nacional de su partido y por si fuera poco los panistas no ganaron uno solo de los 16 distritos en las elecciones de diputados locales del pasado seis de julio.
Pero De León Tello, que alcanzó una curul por la vía plurinominal, conserva el buen talante y fustiga a quienes abandonan el PAN.
Chuy, ¿frustrado?
No, de ninguna manera. Al contrario, contento porque hicimos un gran esfuerzo en la campaña (por la alcaldía) y el PAN sacó muy buenos resultados, por encima del PRI. Lamentablemente la alianza que hace el PRI con los demás partidos nos dan la vuelta, pero de ninguna manera frustrado. En 2011 sacamos en Torreon 104 mil votos con una participación del 60 por ciento, en 2012 con un 63 por ciento de participación sacamos 107 mil votos. En mi elección con muchas dificultades con todo el Gobierno del Estado y Municipio metidos sin límite de recursos y con una participación de apenas 53 por ciento logramos obtener 108 mil votos.
Perder dos veces la alcaldía, después con Ernesto Cordero y luego 16 diputaciones no es para menos.
Con Cordero, al contrario. A pesar de que estaban todos los liderazgos a favor de (Ernesto) Madero hicimos un gran papel con él; sacamos una muy buena votación; ganamos en varios municipios, pero sobre todo aquí el tema es la lealtad: el señor estuvo conmigo en la pasada campaña y en los momentos difíciles también, y lo menos que merecía es que yo estuviera con él.
¿Fue una estrategia dentro del grupo anayista? ¿Tú para allá, yo para acá?
No. En el PAN todos somos libres de decidir con qué candidatos simpatizamos o lo que creemos que es mejor para el PAN y con esa libertad yo apoyé a Ernesto.
¿Sigues dentro del grupo de Guillermo Anaya?
Sí, seguimos siendo amigos él y muchos más.
Siendo Anaya compadre del ex presidente Calderón, ¿cómo entiendes que haya apoyado a Gustavo Madero?
Me imagino que lo ha de haber convencido con algunas cualidades y de nuevo esa es una muestra que en el PAN somos libres y apoyamos al candidato o candidata que creemos es la mejor opción.
¿Cuántos años tienes en el PAN?
Diecinueve años, la mitad de mi vida, prácticamente.
¿Sigues leal a tu partido?
Sigo leal al Partido. Porque creo y estoy convencido de que es el mejor partido de México. Es un partido que realmente da resultados.
Muy unidos como oposición pero divididos a la hora de disfrutar las mieles del poder. ¿Qué les ha pasado?
Como en todos los partidos, somos seres humanos con defectos, con virtudes y a veces hay intereses mezquinos que incluso estropean triunfos del PAN, pero eso va a cambiar te lo aseguro. Pondré todo lo que esté a mi alcance para conciliar y salir unidos a darle la pelea al PRI, quien es el verdadero adversario.
¿Nunca has pensado dejar Acción Nacional para unirte a otras siglas?
Jamás. Yo seguiré en el PAN, fiel a mis principios. Seguiré militando siempre en el PAN porque es un partido sólido, con una doctrina humanista como ningún otro partido, que ha dado muestras de que sabe gobernar y en donde se dan oportunidades de desarrollo.
¿Qué opinión tienes de los que dejan el PAN quejándose de que perdió sus principios, su mística?
Creo que los mueve la ambición, el no poder convencer a los miembros de Acción Nacional que ellos son mejor opción y por esa falta de capacidad de convencimiento se van del Partido. O, repito, la ambición los hace irse a otros lados. No ha perdido sus principios el PAN, sigue siendo un buen partido. Fallan algunas personas y no por ello quiere decir que la institución está mal.
¿Te hubieras imaginado a un Luis Gurza como candidato por el PRI?
Jamás. No lo hubiera pensado, porque era una tradición de la familia Gurza dentro del PAN. El ingeniero Don Edmundo Gurza, que en paz descanse, Doña Teresa Ortuño de Gurza, Don José Luis, tío de él y papá de Lalo Ortuño. En su familia se dio una lucha en contra del PRI y es lamentable que hoy se vayan a un partido que le hizo tanto daño a su propio papá.
¿No estará Don Edmundo Gurza Villarreal más bien revolviéndose en su tumba?
El ingeniero Gurza sufrió en carne propia lo que sigue siendo al día de hoy el PRI, pero bueno en esa libertad todos deciden lo que su conciencia les mande.
Otro revés para tu partido en estas últimas elecciones locales.
En el PAN le apostamos a presentar caras nuevas, gente de la sociedad civil como Maricarmen Espada, personas con trayectoria como Natalia, Margarita y Chuy Colores, sin embargo nuevamente el fantasma de abstencionismo al PAN nos afecta. Solo participó el 37 por ciento de los electores. Necesitamos cambiar nuestras reglas electorales, tenemos en promedio una elección cada año, eso fastidia a la gente, por eso la reforma política electoral nos permitirá modificar esto teniendo alcaldes de tres años para que se empate con diputados y gobernador y que sea más atractivo a la población ir a votar. Ese es el gran reto que tenemos y al que debemos aspirar todos los partidos.
La reunión en La Majada dos días antes de los comicios, ¿fue meramente para la foto?
Fue un mensaje de unidad, pero no solo antes de la elección. Yo espero que todos los liderazgos del PAN estemos en sintonía en forma permanente ya que el próximo año tenemos elecciones de diputados federales, seguro estoy que sabremos conciliar y salir unidos a ganar y estar de regreso en la pelea electoral aquí en Torreón y en Coahuila para lograr la alternancia en 2017. Se escucha muy lejos pero en política pareciera que el tiempo vuela.
Tú ya aseguraste una diputación plurinominal.
SI, yo competí dentro del PAN contra 16 candidatos y a nivel estatal fui el que sacó la mayor votación, lo que me hizo colocarme como el número uno de la lista que registró el PAN por la vía de representación proporcional.
¿Es un premio de consolación?
No, porque nadie me lo regaló. Tuve que ir a competir. Por el contrario, será la rifa del tigre ir a un congreso con una mayoría priista en donde ellos solo estarán al servicio del gobernador y nosotros seremos la única y verdadera oposición. Señalaremos las irregularidades y exigiremos cuentas de la deuda que aún nadie sabe dónde quedó el dinero.
¿Cómo ves a Jorge Zermeño en una dependencia del gobierno priista?
Mira, al final es una labor que hace en defensa de los desaparecidos y luchando por los derechos humanos. Yo sé que Jorge es un activo del PAN, que es un actor valioso dentro de nuestro partido y espero pronto podamos estar juntos luchando por los ideales que creemos, que salgamos a decirle a la gente que aquí está el PAN, que hay mucho que hacer por Mexico, por Coahuila y Torreón, y ahí convergemos todos.
¿De verdad superaron las diferencias?
Sin duda tuvimos algunas diferencias en el proceso de 2013, pero de mi parte ya quedó atrás. No soy hombre de rencores ni resentimientos, por el contrario lo estimo y espero pronto podamos emprender nuevos proyectos.
¿Estás a favor del Estado de La Laguna? ¿Ya firmaste?
Creo que es un sentimiento válido. Por años los gobernadores solo han buscado invertir en las capitales y a los laguneros nos han abandonado, por eso ese sentimiento del Estado de La Laguna, y se repite en Monclova y Frontera, se sienten igual de abandonados por el gobernador. Lo mismo en la Carbonífera y 5 manantiales. El norte ni se diga. Los recursos se deben aplicar en forma equitativa. Este movimiento está cumpliendo en parte su objetivo: que los gobernadores entiendan que La Laguna también es Coahuila y Durango. Lamentablemente no tenemos alcaldes que se fajen los pantalones frente al gobernador y le exijan lo que nos toca. Si tuviéramos un gobernador y alcaldes que pelearan por un trato equitativo ese sentimiento no existiría.
¿Fue válido convocar al voto por el Estado de La Laguna, más que por los candidatos?
En la pasada elección fue tema de debate. Hay necesidad de que los ojos de los gobiernos tanto de Coahuila como de Durango volteen a La laguna. Estos movimientos nacen porque nos vemos sin la inversión y apoyos que tienen las capitales. Entonces ojalá sea un movimiento permanente pero que en las campañas hablen y que inviten a votar en favor del cambio que se requiere.
Todo indica que vas a estar solo como diputado panista en la próxima legislatura.
Espero que no, el PAN ya presentó una impugnación, vamos a pelear para que nos asignen nuestra verdadera representación de acuerdo a los resultados. No es posible que con el 24 por ciento de la votación nos den el mismo trato que un partido que obtuvo el 2 por ciento, esto ya se cambió en la Constitución y en base a esa modificación al PAN le corresponden por lo menos 4 o 5 diputados y en ese supuesto estaremos trabajando como una verdadera oposición.