Política

MC en San Lázaro presenta proyecto alternativo de reforma eléctrica

El paquete de tres iniciativas plantea promover la transición a energías renovables, establecer un impuesto a emisiones de carbono e imponer un “candado climático” para obligar al gobierno a impulsar energías limpias.

La fracción de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados propuso un proyecto alternativo de reforma eléctrica conformado por tres iniciativas orientadas a promover la transición a energías renovables, establecer un impuesto a emisiones de carbono e imponer un “candado climático” que obligaría al Ejecutivo a impulsar políticas públicas sobre el uso de energías limpias.

“No solamente rechazamos el bodrio de iniciativa que presentó el gobierno federal la semana pasada (…) es un orgullo frente a nuestras hijas, frente a nuestros hijos no coincidir con una iniciativa que cancela los certificados de energías limpias, que cancela la posibilidad de invertir en energías renovables en el país, sino además tenemos una alternativa, una mejor idea de futuro para este país”, puntualizó Jorge Álvarez Maynez, coordinador de la bancada naranja en el Palacio de San Lázaro.

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el legislador sostuvo que el proyecto alternativo de su grupo parlamentario contrasta con la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que propone, dijo, “ir en dirección contraria al futuro que merecen las mexicanas y mexicanos”.

Los diputados de Movimiento Ciudadano plantearon un “candado climático” a nivel constitucional para obligar a la transición energética, además del Impuesto a Emisiones de Carbono para destinar 20 por ciento de la recaudación a la transición por energías limpias y a movilidad.

Prevé igualmente la exigencia a la federación, estados y municipios para que transiten a energías renovables.

“Ante el serio y preocupante retroceso que implica la sola presentación de la reforma eléctrica para el futuro de las siguientes generaciones, la bancada naranja propone una ruta de futuro que le dé a las siguientes generaciones la posibilidad de crecer en un México más limpio y más verde”, remarcó Álvarez Maynez.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.