Política

Diputado pide recursos para terminar arroyo artificial en Cadereyta

Carlos Rodríguez, de MC, indicó que con las lluvias recientes varias colonias quedaron inundadas.

Ante las inundaciones registradas en Cadereyta, Nuevo León por las recientes lluvias, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Carlos Rodríguez, presentó un exhorto para exigir que las autoridades concluyan la obra de un arroyo artificial para disminuir la afluencia del agua.

En rueda de prensa en el Congreso local, el legislador dijo que más de 2 mil familias perdieron su patrimonio, principalmente en colonias como Valle del Roble, Sector Eucalipto, Sector Álamo, Real Cadereyta, Soledad Herreras, Valle de los Encinos, Las Villas, Jardines de Cadereyta 2 y 3 sector, así como de Bella Vista 1, 2 y 4 sector.

“Cadereyta ha sufrido siempre el tema de la inundación cuando vienen lluvias atípicas como las de días pasados. La verdad es muy lastimoso ver que la gente pierde su patrimonio, yo creo que en este exhorto que hago puntualmente pido que se busquen los recursos necesarios por parte de la autoridad de la Comisión Nacional del Agua del gobierno federal para que continuemos con la segunda etapa de ese arroyo artificial”, dijo el diputado de MC.

Agregó que la obra arrancó en el trienio 2012-2015, y hasta la fecha no se ha concluido la segunda etapa, que consta de 1 kilómetro pendiente por construir.

“Necesitamos que haya ese otro kilómetro que es la segunda etapa, para que podamos mitigar, y que sea un 50 por ciento menos de la afluencia del agua, ya que es increíble que más de 2 mil familias pierdan su patrimonio de la noche a la mañana.
“Cabe destacar que el exhorto presentado está dirigido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el objetivo de que realice las gestiones necesarias para que se destinen los recursos y se concluya el proyecto”, concluyó.

Piden un turismo sustentable

La diputada local, Guadalupe Guidi, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento al Turismo estatal con el objetivo de garantizar el principio de sustentabilidad dentro de los modelos turísticos.

Guidi explicó que actualmente los modelos turísticos están relacionados a los conceptos económicos, sociales y ecológicos.

Sin embargo, para que exista una relación armónica entre la sociedad y la naturaleza se deben aplicar cambios en las actividades humanas y así disminuir los problemas de desabasto, la contaminación y la concentración de mercado y poder, entre otros.

“En la actualidad existe una tendencia mundial hacia la conservación ambiental, pero no es suficiente”, señaló.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.