Con dificultad para hablar por su enfermedad, pero claro y directo como siempre, el alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, aseguró que dejará su cargo con la frente en alto, y al municipio en los primeros lugares de todo.
En una entrevista para Telediario Radio con Luis García, Fernández Garza precisó que se despide simplemente como Mauricio, sin ningún acto protocolario.
Destacó que durante su gestión el municipio se mantuvo entre los primeros lugares a nivel nacional en rubros como seguridad y finanzas, entre otros.
"Bueno, te estoy diciendo que voy con la frente en alto, con puros primeros lugares, porque no hay más arriba. Para arriba no hay nada, o sea, estoy cumpliendo al máximo que se podría esperar. ¿Por qué quieres que te diga?… (Me voy) pues, como Mauricio, hombre, yo no soy tan protocolario. Simplemente eché mi chamba hasta que tuve la salud para poder hacerlo y ya."
¿Quién es el siguiente Mauricio Fernández?
Ante la duda directa, de quien tomaría las riendas del municipio, el alcalde con licencia no mencionó un nombre en específico, sino tres.
"Mira, no valen las comparaciones, porque creo que cada persona tiene una identidad propia. Yo lo que te digo es que es un grupo muy valioso que tengo ahorita jalando ahí, o que he estado jalando.... . Y, bueno, pues, el responsable va a ser Farah, el operador se queda siendo Luis Susarrey. Subimos a Mercedes Zorrilla, a la secretaría del ayuntamiento, que es una mujer enormemente con una experiencia de 35 años", dijo.
¿Cuál es el futuro para San Pedro?
Durante la conversación, Fernández Garza mostró dificultades para hablar, pero mantuvo una actitud amena, fiel a su estilo.
Además, destacó que deja al municipio en “puros primeros lugares nacionales” en todos los aspectos: finanzas, seguridad, servicios y calidad de vida, afirmando que “no es fácil llegar a un primer lugar nacional, más difícil está llegar a todos”.
¿Qué sigue para San Pedro en 2027?
Ante la pregunta de Luis García, sobre a quién le gustaría ver dirigiendo el municipio sampetrino para las siguientes elecciones., se limitó a responder que lo importante es sacar a San Pedro y mantenerse.
“Hay que llevar los tiempos como van, y pues ya lo entendí, que todo está lejos. Ahorita lo importante es sacar a San Pedro y mantener la línea, o sea, lo peor que le puede pasar al municipio es estar dando a bandazos”.
El panista señaló que habrá continuidad al trabajo que ha realizado, motivo por el cual elaboró un libro que entregará en los próximos días, en el que presenta la visión, el legado y el plan que propone para el municipio.
"Yo creo que lo que necesitamos ya lo elaboré. Es un libro que se entrega estos días, que es una visión, un legado y un plan para futuras generaciones. Eso es lo que yo creo que vale: que los que queden estén encaminados en el mismo rumbo y no le anden moviendo y cambiando para un San Pedro diferente."
Es importante destacar que, tras su salida, el alcalde deja obras de gran relevancia, como la interconexión vial, la reubicación de la escultura La Alianza, mejor conocida como Los Tubos, en la avenida Gómez Morín, así como el proyecto del Gran Parque.
Cabe recordar que a inicios de este año el edil anunció que el cáncer había regresado por tercera ocasión y, ahora, a tres meses de que concluya el 2025, solicitó licencia por 15 días para ausentarse de su cargo.
mrg/dat