Más Política

Más gasto en educación y no en burocracia: Peña Nieto

Se invertirán 12 mil mdp en escuelas de tiempo completo, lo que representa cuatro veces más de lo que hoy reciben, subraya.

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Presupuesto para el próximo año privilegia el gasto en educación e infraestructura, y no en
la burocracia.

Luego de hacer un reconocimiento a los diputados por la aprobación del Presupuesto 2014, el mandatario destacó que este será el mayor en la historia del país.

"Es un Presupuesto que privilegia y prioriza el gasto en inversión para infraestructura, carreteras, escuelas, para construir más preparatorias y universidades. Y evita que estos ingresos y gasto que habrá de hacerse vayan a la burocracia. Es un Presupuesto que prioriza y privilegia el gasto en inversión para todos los mexicanos", subrayó.

Al acudir a la escuela Juventino Rosas de este municipio, donde convivió con niños, Peña agregó: "Sin duda será el mayor presupuesto en la historia de nuestro país, pero lo más importante es que estaremos destinando alrededor de 12 mil millones de pesos a las escuelas de tiempo completo, lo que significa multiplicar por cuatro lo que se destina a este rubro".

La importancia de este esquema, señaló, es que brinda mayores oportunidades de aprendizaje y nutrición para los niños.

"No solo por ampliar el horario para actividades educativas, recreativas, artísticas, deportivas, sino porque además aquí van a poder comer y tener una alimentación balanceada, nutritiva, y con buenos hábitos de alimentación, lo cual nos permitirá también combatir la obesidad y el sobrepeso que lamentablemente tiene la niñez de nuestro país", dijo.

Remarcó la importancia de la reforma educativa, debido a que su aprobación facilitó el esquema que ahora se echó a andar en algunos planteles de la República.

Con el esquema de escuelas de tiempo completo se espera que se pueda impartir una segunda lengua a los alumnos.

Asimismo, destacó que con el nuevo presupuesto se concretará la pensión universal para los adultos mayores de 65 años y un seguro de desempleo.

El Presidente convivió con los menores en varias actividades que realizaron en el plantel, participó en una de las clases de computación y probó el menú que consistió en crema de elote, pollo relleno de brócoli, tortillas, frijoles negros y gelatina de limón.

<strong>El nuevo esquema</strong>

-El gobierno federal pretende llegar a 15 mil escuelas de tiempo completo este año con un horario ampliado para atender a poco más de dos millones de niños.

-Según el nuevo esquema, los alumnos tendrán un horario de seis horas en el caso del nivel primaria y ocho horas para secundaria.

-En el caso de que el plantel cuente con el servicio de alimentos, la jornada se extenderá una hora más, a fin de garantizar una alimentación sana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.