El Consejo Estatal contra las Adicciones de Nuevo León se manifestó en contra de la legalización de la marihuana en el país, al considerar que sí es dañina para la salud de los mexicanos.
En el desarrollo de la 74 Reunión Ordinaria del Consejo, a la cual acudieron Manuel Mondragón y Kalb, director nacional del Consejo contra las Adicciones; el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en el Estado, se explicó que las adicciones son un tema preocupante en la localidad.
Manuel Mondragón consideró que el combate a las drogas y las adicciones se han relajado en el país, a su vez, resaltó que el consumo de la marihuana es nociva, incrementa el cáncer de pulmón, genera problemas neurológicos, psicológicos, en el tejido social y familiar.
El funcionario federal dio a conocer que según estudios con los que cuentan, 1 de cada 11 adultos será adicto a alguna droga ilegal, de igual manera, 1 de cada 6 niños está propenso a consumir alguna droga, por ello, pidió a legisladores y a las autoridades inmiscuidas en el caso se analicen todos los pros y contras de la legalización.
"No es que estemos en contra a ultranza de una llamada legalización o descriminalización, estamos dando nuestra verdad y que la gente sepa qué es lo que tiene que ver con la indiscriminada venta, uso entre comillas "recreativo" de la mariguana, qué es lo que le va a provocar a los niños, a los adolescentes, sus propios hijos el día de mañana, nos vamos a arrepentir", dijo.
Por su parte, el gobernador Jaime Rodríguez comentó que en su administración se aplicará la ley contra los establecimientos que no respeten el consumo del tabaco, así como la venta de alcohol a menores, en este sentido, adelantó que ya corrieron a 20 inspectores de Salud por haber presuntamente cobrado moches a cambio de no multar.
"Estamos capacitando a un grupo de inspectores honestos, que estén preparados y que vayan a hacer las revisiones como deben de hacerse", sostuvo el mandatario estatal.
Por último, Manuel de la O Cavazos explicó mediante diapositivas las estadísticas con las que cuentan en materia de adicciones, de las cuales se desprendió que en Nuevo León el 26.5 por ciento fuma tabaco, el 93.8 de los pacientes inician a probar drogas ilegales de los 10 a los 19 años de edad, y en cuestión del alcohol, precisó que 1.9 millones de personas lo consumen, de los cuales en su mayoría son adolescentes y mujeres.
Debido a ello, es que el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional contra las Adicciones realizaron la firma de un convenio para trabajar sobre el tema y aplicar la ley en todos y cada uno de los rubros para combatir el alto consumo de drogas legales e ilegales que se presentan en la entidad.