Entre sonidos de trompeta y tambores iniciaron los últimos preparativos para el desfile militar en el Centro de Estudios Navales de Ciencias de la Salud de la Secretaría de Marina. Para algunos esto representó “cumplir un sueño”.
Ayer, a las 03:00 horas se tocó el levante para los cadetes de las carreras de medicina y enfermería; 512 de ellos salieron a marchar al Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el 211 aniversario de la independencia.
En 10 minutos, los alumnos salieron de sus alojamientos en los tres pisos del plantel y posteriormente permanecieron formados en la explanada para escuchar el toque de la banda de guerra.
La mayoría de los cadetes que participaron en el desfile fueron primerizos en el espectáculo castrense; sin embargo, hay quienes ya contaban con experiencia en años anteriores y que logran percibir el entusiasmo de los novatos.
Tal es el caso de Alain, un joven de 21 años, originario de Veracruz y que lleva cuatro años en la escuela de la Marina y asegura que con la Armada de México cumplió su sueño de desfilar en un 16 de septiembre.
Al interior de su alojamiento mientras el cadete saca las últimas cosas que utilizará para marchar, explica como nota el “entusiasmo” de los más jóvenes al ser primerizos en el desfile.
“Con los cadetes que es su primera operación o su primer desfile militar se nota el entusiasmo por participar, por lo de la pandemia lamentablemente no pudimos participar el año pasado, este año vamos con toda la actitud”.
Entre el contingente del personal de enfermería se encontraba una cantidad importante de mujeres, ya que la mitad del personal que marchó ayer era femenino.
Desde la explanada del Centro de Estudios Navales, a la espera de que todos los cadetes estuvieran en formación, contó a MILENIO que él iba a desempeñar una nueva faceta esta vez: la de narrador del desfile.
“Narrando es mi primera experiencia, marchar es una experiencia muy satisfactoria, pero ya estando de oficial es una experiencia diferente, ya uno ve toda la logística que se tiene que mover para realizar este desfile”, explicó.
Minutos después de las 5:30, el personal de medicina y enfermería abordó los camiones que los trasladarían al Zócalo para reunirse con los demás agrupamientos y que, a la postre, marcharían en el primer cuadro de la capital.
ledz