Política

Manifestantes de Tecamac bloquean Senado; impiden acceso a legisladores

Alrededor de 50 personas protestan en contra de la presidenta municipal Mariela Gutiérrez.

Manifestantes de la organización México Unido de Tecamac, Estado de México, que están en contra de la presidenta municipal Mariela Gutiérrez, bloquearon todos los accesos del Senado, donde se realizará la sesión de la Comisión Permanente.

Entre sus demandas también está el acceso a vivienda y piden ser atendidos por comisiones del Senado. 

Desde temprano llegaron cerca de 50 personas y colocaron mantas en los accesos de París y Madrid, donde se lee: “Mariela Gutierrez su prioridad: quitar comerciantes. Minimiza inseguridad en Tecamac”.

Los legisladores que han arribado a la sede legislativa es el senador de Movimiento Ciudadano, Alberto Galarza, a quien tampoco se le permitió el acceso.

Senadores, asesores y trabajadores realizan una larga fila sobre el Paseo de la Reforma, a partir de la calle de París, para poder ingresar al recinto; sin embargo, los manifestantes indicaron que van a permitir la entrada de 20 personas por grupo para que no se detengan los trabajos al interior del Senado.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizan trabajos de vialidad para permitir que el tránsito puede avanzar de manera directa hacia la colonia Juárez.

Luego de que una comisión fue recibida por el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Julio Rivera Rivas, los manifestantes acordaron permitir el acceso ordenado por la Puerta 5,  ubicada sobre la calle París, por lo que personal de resguardo coordina el acceso. 

Diputados del PRI descartan cancelar sesión, pese a falta de legisladores de Morena

En conferencia improvisada al exterior del Senado, los legisladores del PRI, Manuel Añorve y Claudia Ruiz Massieu, reprobaron la actitud de senadores de Morena al no acudir a la sesión programada para este miércoles en la Comisión permanente.

Añorve Baños indicó que son varios temas en esta sesión semi- virtual en los que se tiene que trabajar y pareciera que hay una estrategia con el cierre del Senado, con grupos que demandan atención que nada tiene que ver con sus funciones, para que no se sesione.

"Son temas importantes que se van a tratar el día de hoy, la comparecencia de Marcelo Ebrard, los temas políticos nacionales que son graves, violencia en el País por lo tanto esto se tiene que resolver en un debate de respeto y altura con todas las fracciones políticas.
"Pareciera más una estrategia táctica para que no sesionemos, porque la agenda legislativa, sobre todo una parte importante, estamos pidiendo la comparecencia de Marcelo Ebrard y por supuesto en los temas políticos nacionales son graves, mucho de los que ustedes conocen es con la violencia que se está presentando en el país, asesinatos de candidaturas y lo que queremos nosotros es que esto se resuelva inmediatamente para entrarle a un debate de altura de nivel , de propuestas. No nos están dejando sesionar y es inadmisible", dijo el senador Manuel Añorve Baños.

Por su parte Claudia Ruiz Massieu destacó que hay falta de voluntad de injerencia indebida del gobierno federal para atender diversos temas que interesan al país salud seguridad e institucionalidad democrática.


icc

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.