Más Política

Luis Miranda llega a la Sedesol con cuentas pendientes: PAN

Luis Miranda debe explicar las negociaciones con los maestros de la CNTE, aseguró Fernando Herrera, coordinador parlamentario del PAN en el Senado. 

La bancada del PAN en el Senado advirtió que no le da un voto de confianza a Luis Miranda, nuevo secretario de Desarrollo Social, porque ha dejado muchas cuentas pendientes, dijo el coordinador parlamentario, Fernando Herrera, por lo que dará seguimiento puntual a su trabajo.

Respecto a la renuncia de Luis Videgaray dijo que le agradecen lo que hizo por el país y dio su respaldo a la designación de José Antonio Meade como secretario de Hacienda porque ha sido un funcionario que ha probado su eficacia en las administraciones en las que ha colaborado.

En conferencia, Herrera Ávila aseguró que habrá un marcaje personal a Luis Miranda, porque tiene muchas tareas pendientes, entre otras, explicar qué negociaciones hubo con los maestros de la CNTE para que regresaran a trabajar, pero también, pendientes electorales porque se le vincula con grupos políticos en el Estado de México.

“El subsecretario Miranda no llega con las mejores cartas credenciales a la secretaría de Desarrollo Social. Su paso por la subsecretaría de Gobernación dejó como antecedente un manejo titubeante de interlocución con los diferentes problemas que tuvo el país. Tiene un antecedente reconocido de operador político, esperemos que el verdaderamente vaya a atender las causas de las personas que se encuentran en desventaja social y no las causas de quienes se encuentran en desventaja electoral, concretamente en el Estado de México”, refirió el legislador.

Subrayó que el país requiere una visión de estado y lo que advierten estos primeros enroques es que en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), más que tratarse de un cálculo estratégico hay una valoración política.

Por ello, en nombre del PAN demandó que el comportamiento de Miranda se ajuste a derecho ya las expectativas que tiene la sociedad de una dependencia tan sensible son muy altas.

“No le otorgamos el beneficio de la duda, simplemente él tendrá que acreditar que su comportamiento día a día será como un funcionario responsable y no como el encargado de la estrategia electoral del Grupo Atlacomulco”, destacó.

Puntualizó que el presidente Enrique Peña tiene las facultades para hacer las remociones en su gabinete por lo que en el caso de la canciller Claudia Ruiz Massieu, de quien ayer pidieron su renuncia, Acción Nacional ya no la considera como su interlocutora, toda vez que el primer mandatario tomó la conducción de la política exterior de manera persona.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.