La Secretaría de Energía, Comunicaciones y Transportes, el ISSSTE, la Secretaría de Gobernación, las aportaciones a seguridad social, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Turismo y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son los que mayor aumento registraron del Presupuesto 2013 al recién aprobado Presupuesto 2014.
1.- Energía ejercerá 3 mil 294 millones de pesos, que representa 41 por ciento más a los 2 mil 334 millones de pesos de 2013.
2.- Comunicaciones y Transportes contará con 118 mil 832 millones de pesos, que significa un aumento de 38 por ciento con respecto a los 86 mil 243 millones de pesos de 2013.
3.- El ISSSTE ejercerá 205 mil 458 millones de pesos, que representa 27 por ciento más que los 161 mil 357 millones de pesos de 2013.
4.- La Secretaría de Gobernación, este año contará con 75 mil millones de pesos porque incluye los gastos de esta dependencia más los que se le otorgaban a la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que sumados ambos presupuestos de 2013, Segob tendrá 20 por ciento más que los 62 mil 258 millones de pesos.
5.- Las aportaciones de seguridad social contarán este año con 485 mil 720 millones de pesos, lo cual es un aumento de 19 por ciento con respecto a los 408 mil 730 millones de pesos de 2013.
6.- La Secretaría del Medio Ambiente ejercerá 66 mil 227 millones de pesos, lo cual representa un aumento de 17 por ciento comparado con los 56 mil 471 millones de pesos de 2013.
7.- La Secretaría de Desarrollo Social contará con 111 mil 211 millones de pesos, también 17 por ciento más que los 95 mil 251 millones de pesos de 2013.
8.- La Secretaría de Turismo, aunque es de las dependencia con menor cantidad de dinero, contará con 6 mil 53 millones de pesos que representan un aumento de 16 por ciento con respecto de los 5 mil 211 millones de pesos de 2013.
9.- Finalmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ocupa el lugar 9 de los que más aumento tuvieron en su presupuesto. Ejercerá 2 mil 488 millones de pesos, que significa un aumento de 16 por ciento respecto a los 2 mil 152 millones de pesos de 2013.