El presidente Andrés Manuel López Obrador avaló la negociación que mantienen Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como su ex jefe de seguridad, Néstor Isidro Pérez con las autoridades de Estados Unidos, sin embargo, pidió tener cuidado y probar cada una de las las denuncias que hagan.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que no es extraño que se lleven a cabo este tipo de prácticas en las que la Casa Blanca negocia con delincuentes para obtener información.
"¿Le parece bien esta colaboración?", se le cuestionó. "Sí, cada país tiene sus procedimientos, somos soberanos y si hay relaciones de complicidad como ha sucedido entre delincuencia y autoridades, debe de castigarse a los responsables. También, todo debe probarse, porque sino un gobierno extranjero utiliza ese mecanismo para someter chantajear, subordinar, a otro gobierno y eso es intromisión, eso es violación de la soberanía de los pueblos y de las naciones", destacó.
Este lunes, Notivox dio a conocer que tres grandes operadores del Cártel de Sinaloa ya negocian su rendición con las autoridades estadunidenses, lo que abre también la puerta a una eventual cooperación.
#OchoColumnas | ‘Los Chapitos’ y ‘El Nini’ ya negocian con EU sentencias favorables; van por la 3 de 3
— Notivox (@Milenio) August 19, 2024
Según las fuentes, Ovidio Guzmán y Néstor Pérez ya incluso tienen redactado su acuerdo de culpabilidad y están por firmarlo https://t.co/kes1J4FNzG
Dos de ellos son hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y el otro es quien fuera el jefe de seguridad de Los Chapitos, Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini.
En este contexto, López Obrador dijo que se debe "tomar con precaución" la información que se da a conocer públicamente alrededor de estos casos porque hay mucha "perversidad" en su manejo.
Feliz lunes ☕️????️
— Notivox León (@milenio_leon) August 19, 2024
En nuestra ???? #portada de hoy:
????Los chapitos y El Nini ya negocian con EU sentencias favorables
????Desarrollan en #León tecnología de clase mundial
????Temporal: las lluvias dejaron inundaciones y agua en presas
Visita ????https://t.co/BwPc73aqvI pic.twitter.com/AjtD1AX0Mt
Puso como ejemplo la detención del ex secretario de defensa, Salvador Cienfuegos.
"Es una práctica también politiquera de algunos funcionarios del gobierno de Estados Unidos vinculados con medios de información... Hay mucha perversidad en el manejo de la información y contubernio entre medios, agencias y gobiernos entonces por eso hay que tomar con precaución todo lo que se dice", concluyó.
SNGZ