Por incrementar el rendimiento de maíz por hectárea sembrada y registrar durante el ciclo agrícola 2016 un aproximado de 2.3 millones de toneladas, lo que lo coloca como el tercer productor a nivel nacional, el gobierno del Estado de México fue reconocido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de una certificación emitida por el Sistema de Información Agroalimentaria y pesquera (SIAP).
Durante la entrega de mil 279 Cartas de Autorización del programa de Concurrencia, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, acompañado del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, destacó que durante los últimos años se ha logrado mejorar la calidad y resistencia del maíz, a través de distintas investigaciones, que en conjunto con el trabajo de los campesinos se puede dar este rendimiento histórico.
En este marco en el que también se entregaron las obras de rehabilitación de la Plaza San Bernabé, así como Centro Acuícola de Calimaya, expresó que los logros no solo se han dado en la agricultura, también en la actividad acuícola, siendo líder entre los 14 estados sin litoral; destacó que en 2012 lograron producir 17 millones de unidades de peces, mientras que para este 2017 se tienen proyectados más de 35 millones.
"Hoy también estamos haciendo la entrega de obras de apoyos económicos, en especie por más de 171 millones de pesos, a más de 7 mil 500 productores mexiquenses, para que lleven a cabo diferentes actividades", subrayó.
En este marco, donde conmemoraron los 30 años del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), Ávila Villegas añadió que a través de sus labores lograron la liberación de 45 híbridos de maíz, cereales, hortalizas, frijol y haba, así como el desarrollo de dos nuevas variedades de semilla de maíz; cuatro de haba; una de girasol y un híbrido de trigo y centeno para consumo animal, mismo que ya se cultiva en 14 estados del país, en más de 50 mil hectáreas.
"Quiero expresarles que gracias a ustedes comemos los mexiquenses, los mexicanos y una parte muy importante del mundo, gracias a su esfuerzo, a su talento, a toda la labor que ustedes realizan", enfatizó.
En tanto el titular federal de la Sagarpa, José Calzada reconoció el empeño y dedicación de los agricultores mexiquenses, al lograr ubicarse como el primer productor de flor, el cuarto productor de aguacate, así como el líder en producción de Trucha.
RAM