Luego de que un recolector de Agua y Drenaje de Monterrey se taponara por la basura y descargara desperdicios al río La Silla, el ex titular de la Comisión Nacional de Agua, José Luis Luege, advirtió que la ley prohíbe colocar tuberías sobre los cauces para prevenir este tipo de situaciones.
TE RECOMENDAMOS: Falta de oxigenación mató a peces: especialista
En rueda de prensa en el Hotel Sheraton Ambassador, Luege refirió que tanto Profepa como Conagua deben intervenir a la brevedad para que se repare el daño y se sancione a los responsables.
"Usan el cauce para llevar tuberías, eso no está bien, los sistemas que la ley obliga se llaman drenajes marginales, es decir, tú debes de llevar el drenaje, puede ser en la zona federal del cauce pero no en el cauce mismo del río sino afuera. Es grave, es riesgoso porque cualquier fuga te afecta a la calidad de vida de los peces.
Pidió a las autoridades actuar en consecuencia y tras realizar un análisis del daño proceder a interponer una sanción, aunque no supo precisar el monto de la misma.
"Ahí tiene que intervenir la Profepa y Conagua, lo inmediato es la clausura de las descargas, o sea, debe de clausurarse el desagüe y luego se impone una multa.
"Esas son acciones que la Profepa y la Conagua deben actuar inmediatamente, lamentablemente hay muchas descargas que no cumplen con la norma de descarga, pero la obligación tanto de Conagua como de Profepa es clausurar inmediatamente y sancionar al responsable", señaló Luege.
También presente en el evento el diputado federal del PAN, Juan Carlos Ruiz, mencionó que es importante reconocer desde la labor legislativa que no se trabajó para las futuras generaciones, no se endurecieron normas ni se puso como prioridad en la agenda del Congreso el tema ambiental, y por eso se permiten casos así.
"Es la historia de no haber tenido una legislación sostenible, sustentable y responsable con las generaciones del futuro. No pensamos desde hace muchas décadas por todo lo que iba a venir", refirió.