Ante alcaldes de todo el país, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado para que en ejercicio del servicio público "no se improvise", por el contrario se aporte con capacitación y profesionalización.
Aseguró que en el ámbito municipal es donde se hace un gobierno nacional, donde se ven las aspiraciones y las necesidades del pueblo mexicano, en donde se traduce o no, un buen gobierno, en beneficios, en resultados tangibles para la sociedad.
Resaltó que las administraciones municipales son determinantes, por ello, se debe hacer política "que sume, que construya, que transforme y no de esa que les gusta a algunos, que divide, enfrenta y genera enconos".
TE RECOMENDAMOS: En seguridad, Osorio pide dejar discusión y pasar a la acción
"La política que genera un estadio diferente para la sociedad, positivo, es lo que la gente aprecia, recuerda, sí se puede trascender en la política pero a partir, no de escándalos públicos ni de circunstancias adversas, se debe trascender a partir del buen ejercicio de nuestra responsabilidad como servidores públicos".
En el marco de la toma de protesta de la nueva directiva de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), que estará presidida por Manuel Ignacio "Maloro" Acosta, el funcionario federal sostuvo que a través del programa de fortalecimiento de capacidades, que incluye la profesionalización y capacitación de servidores públicos, se busca potenciar las capacidades de los gobiernos locales.
"No basta con tener voluntad política, eso no es suficiente, se requiere de conocimientos y herramienta para realizar un buen gobierno y aplicar políticas públicas efectivas (...) ante los rezagos del municipio es necesario contar con administraciones más modernas, eficaces y transparentes".
Ante ediles de todo el país, el secretario hizo un llamado para que las autoridades locales se acerquen a los mecanismos como la Agenda de Desarrollo Municipal, que ayuda a tener indicadores más claros y precisos, que incluso funciona como un marco de acción en temas como planeación territorial, servicios públicos o el manejo ambiental.
"No hay salidas fáciles, ni atajos, para lograr el desarrollo de los municipios, es a partir de dejar bases sólidas, de trabajar para que se puedan cubrir los añejemos de la sociedad".
RAM