La liberalización anticipada del mercado de los combustibles automotrices definitivamente se traducirá en un aumento de los precios al público, dijo la senadora del PRD, Dolores Padierna.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo funcionará el mercado abierto de gasolinas?
La también vicecoordinadora del grupo parlamentario del PRD, señaló que "haciendo cálculos con precios controlados 2016, tan sólo la aplicación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios aplicado por litro, la gasolina magna subirá 8.5 por ciento; la Premium, 8.6 por ciento y el diésel subirá en 0.7 por ciento".
A través de un posicionamiento comentó que "estos porcentajes podrían ser mucho mayores si los particulares no aplican el precio de referencia como ocurre en el 2016, sino que aplican el costo de importación, que tan sólo en el mes de agosto fue de 7.33 pesos por litro contra 6.36 pesos del precio de referencia".
Indicó que ello implicará un incremento adicional de 15.2 por ciento al del efecto de aplicar el IEPS en cada litro, es decir, que el precio de las gasolinas para 2017 con la liberalización podría incrementarse hasta 24 por ciento.
Mencionó que en el caso del diésel, el precio de importación fue de 6.90 pesos por litro contra los 5.87 pesos por litro del precio de referencia, es decir, el 17.5 por ciento más.
Con ello, el precio al público liberado será del 18 por ciento mayor al actual en el caso del diésel.
Indicó que con los precios liberalizados, para 2017, los aumentos podrían ser aún mayores, ya que tanto el precio de referencia, como el precio de importación han ido aumentando durante los últimos meses.
"Esto implicará un enorme aumento a los precios al público, lo cual -a su vez- tendrá un impacto en la inflación", agregó.
Asimismo, comentó que el procedimiento de liberalización para 2017 implica riesgos muy importantes y además no están dadas las condiciones para que el mercado funcione sin ocasionar mayores perjuicios a los usuarios.
TE RECOMENDAMOS: Hacienda respalda cambios a la Ley de Ingresos
"Por ello, insistimos en que es un grave error adelantar la liberación del mercado de gasolinas para 2017 y proponemos una moratoria a la liberalización hasta que no se tranquilicen los mercados y se estabilice la economía", destacó.
JASR