El municipio de Apodaca recibió una calificación AAA con perspectiva estable por la casa calificadora Fitch Ratings, reveló el alcalde César Garza.
En un informe de la Tesorería en sesión de Cabildo vía Zoom, el tesorero Marco Rodríguez dijo que a pesar del redireccionamiento de recursos para atender pandemia del covid-19, esta nota es la más alta que una ciudad puede obtener.
De acuerdo con el funcionario, el Ayuntamiento había obtenido una valoración de AA y en la reciente evaluación se ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional AAA (mex), lograda también por San Pedro.
“Esto no significa que tengamos un presupuesto que tiene San Pedro, la calificación refiere el equilibrio de las finanzas del municipio que le da un control y solidez financiera con una fortaleza para que ello dependa de nosotros mismos. En México más del 90 por ciento de los municipios no entran en esta calificación”, presumió el alcalde César Garza Villarreal.
A decir del Cabildo, la calificación incorpora la combinación de un perfil de riesgo “Medio Bajo” y una sostenibilidad de la deuda de inversión en AA, bajo el escenario de calificación de Fitch.
En este sentido, la perspectiva estable refleja la expectativa de Fitch de que las métricas de deuda se mantendrán en línea con los escenarios.
“De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Apodaca refinanció su deuda a través de Banobras, que tiene una calificación AAA. Todos esos factores cuentan para que este resultado se haya conseguido y (haya) mejoras, como una sobretasa menor de .44 por ciento desde 1.80 por ciento, hoy nuestra afectación de participaciones es de 20.7 por ciento; Fitch considera que estos cambios robustecen las coberturas de deuda”, agregó.
Apodaca es una ciudad industrial, por lo que el impuesto sobre la adquisición de inmuebles (ISAI) y el impuesto al patrimonio benefició considerablemente a la generación de ingresos.
Al cierre del año, los dos rubros totalizaron 669 millones pesos y abarcaron el 30.9 por ciento del Ingreso Operativo (IO).