Política

Pablo Lemus pide aprobar reforma judicial estatal que dé certeza y motive a votar

El gobernador de Jalisco expuso que en la entidad no se llegarán a más de 500 mil votos.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, exhortó a aprobar la armonización a la reforma al Poder Judicial estatal que incentive la participación de los ciudadanos en las urnas, luego de los bajos niveles de participación en el pasado domingo

"Hay datos que se tenían hasta la mañana de hoy, en Jalisco no vamos a llegar a a los 500 mil [votos]", señaló el mandatario.


De acuerdo con el gobernador, el año pasado participaron alrededor de 3 millones 700 mil jaliscienses mientras que el ejercicio del 1 de junio no logró este nivel. “La elección vamos a estar a niveles de 480 mil personas, es bajísimo”, expuso.


Lemus Navarro agregó que la reforma judicial en Jalisco debe privilegiar los perfiles profesionales por sobre los partidistas.

Esta elección no motivó, ni brindó certeza a los ciudadanos ni interés de participar en Jalisco. Sin embargo hago un llamado urgente a que discutamos una armonización a la reforma al Poder Judicial en Jalisco que motive a gente a votar, pero sobre todo nos garantice que quienes vayan a las boletas en 2027 sean profesionales e independientes a los partidos políticos”.

Jalisco entre las entidades con menor participación

Guanajuato y Jalisco se disputan el primer lugar entre las entidades que menor participación tuvieron en la elección del Poder Judicial federal realizada este domingo.

De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral, como parte de los Cómputos Distritales Judiciales 2025, la entidad del Bajío destacó como la de mayor abstencionismo, con sólo 6.5 por ciento de sus ciudadanos registrados en la lista nominal que emitieron su sufragio. En tanto, que en Jalisco únicamente 7.07 por ciento de las personas en posibilidad de votar acudieron a hacerlo.

En la lista de estados con menor participación electoral, a Guanajuato y Jalisco le siguen Baja California, con 9.02% de los ciudadanos que acudieron el domingo a las urnas (gobernado por Morena); Michoacán, con 9.12% (Morena); Sonora, con 9.67% (Morena); Baja California Sur, con 9.74% (Morena); Colima, 10.02% (Morena); Chiapas, 10.11% (Morena), entre otros.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.