Política

Legisladores electos muestran interés de reconocer las garantías LGBTI

Revisarán propuestas en el inicio de su gestión

Coincidieron con la presidenta de la CEDH en abrir el debate, para evitar que se vulneren los derechos humanos. Las iniciativas sobre los cambios a las diversas leyes no se quedarán congeladas, aseguran.

Los diputados electos para conformar la LXXV Legislatura del Congreso local mostraron disposición y apertura en el tema de la defensa de los derechos humanos de la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transgénero e Intersexual (LGBTI).

Esto luego que la Comisión Estatal de Derechos Humanos propusiera 32 reformas a leyes estatales y a 35 reglamentos municipales en pro de reconocer los derechos de este sector vulnerable de la población de Nuevo León.

Los diputados electos Horacio Tijerina Hernández, de Movimiento Ciudadano (MC); Asael Sepúlveda, del Partido del Trabajo (PT); Manuel Cavazos Balderas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Claudia Tapia, de Morena, coincidieron con la presidenta del organismo, Sofía Velasco Becerra, en abrir al debate el reconocimiento de los derechos de las personas de la comunidad LGBTI en la entidad y con ello atender las recomendaciones.

“Mi postura es de que se abra el debate, que se estudie, y en ese sentido creo viene la intervención de la presidenta (Sofía Velasco Becerra) y coincido con ella en que debe debatirse, en que debe de verse qué se puede hacer”, comentó Tijerina en entrevista telefónica para Notivox Monterrey.

De acuerdo con el actual regidor en el municipio de Monterrey, un punto importante a tomar en cuenta de los comentarios de la presidenta de la CEDH es que en la próxima Legislatura se deben de abrir mesas de trabajo, en las que participen los legisladores, la comunidad LGBTI y la sociedad en general.

De su parte, aseguró, existe toda la voluntad para dar seguimiento a este tema.

Por otro lado, Asael Sepúlveda se mostró abierto al diálogo para tratar este punto.

Aunque reconoció que ha existido mucha resistencia para tocar estos temas en el Congreso del Estado, aseguró que a partir de septiembre que entre la nueva Legislatura no ve ninguna razón para que no se discuta y se considere lo propuesto por la CEDH.

“Las vamos a considerar con mucho cuidado (las propuestas de reforma expresadas por la CEDH)”, destacó Sepúlveda.

También indicó que las iniciativas sobre los derechos de la comunidad LGBTI no se quedarán en la congeladora, como ha sucedido históricamente en Nuevo León.

“El tema de las iniciativas en la congeladora, es un tema de voluntad, hay leyes muy buenas que quedan atoradas porque no le convienen a algún partido político.

“Pero yo creo que en esta ocasión no hay ninguna razón para que se queden en la congeladora”, manifestó.

Manuel Cavazos Balderas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) coincidió con sus próximos compañeros de legislatura y se mostró dispuesto a revisar las recomendaciones.

“Considero que es un tema muy importante que no podemos dejar pasar ya más, porque tenemos que atender los derechos humanos de todo habitante en el estado de Nuevo León”, apuntó.

Su postura, mencionó, es que se debe darle todos los derechos a todas las personas, y que su trabajo como diputados es resolver los asuntos que se requieran para que no se vulneren los derechos humanos de ningún ciudadano.

Por otra parte, Claudia Tapia, diputada electa por Morena, adelantó que impulsarán las iniciativas que se han mantenido en la congeladora referentes a reconocer los derechos de la comunidad LGBTI en Nuevo León.

“El debate está abierto, no es algo reciente, y el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTI, tal como lo ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, son ya un mandato a acatar por parte de los Congresos Locales, y no se pueden seguir postergando las adecuaciones en la legislación del Estado”, indicó.

Añadió que “todas las propuestas que sean para beneficio, tranquilidad y respeto de las personas deben de ser tomadas en cuenta, no solo como una tarea del Congreso Local.

“Sino también como parte de la tarea que le toca a los alcaldes entrantes en la revisión de sus reglamentos que contribuyan a cumplir con el respeto de los derechos humanos”, señaló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.