Sin especificar cuál, el municipio de San Pedro consideró que a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) le falta información, a su vez aseguraron que el Atlas de Riesgo del municipio sí se encuentra suspendido y no pueden actuar con ese documento para dar permisos.
En entrevista para Notivox Monterrey, Marco Heriberto Orozco, secretario general del municipio, sostuvo que el Atlas de Riesgo municipal fue suspendido porque impide dar permisos en toda la superficie de la ciudad.
“Por la parte de la operación del Atlas de Riesgo que se hizo hace tiempo, tenía algunos detalles que tenían que revisarse porque dejaba prácticamente sin posibilidades al municipio de otorgar permisos en ninguna área de su territorio y por eso el Cabildo lo derogó o realizó una suspensión para que se realizara una revisión en forma profunda del tema, en tanto se utilizara el vigente del Estado.
“No está vigente (el Atlas del municipio) porque en una sesión de Cabildo en la cual se realizó esa situación, no tenía conocimiento de esta posición de Sedatu, pero yo creo que les falta información”, dijo.
El funcionario municipal adelantó que buscarán reunirse con la dependencia federal para dar una amplia explicación del tema y aclarar por qué el municipio tiene suspendido su Atlas de Riesgo.
TE RECOMENDAMOS: Tendrá NL 'ola' de descuentos en restaurantes
Por otra parte, descartó que el Atlas del Estado sea generalizado y propicie riesgos en las zonas donde se otorgan los permisos de construcción.
“No hemos tenido contacto pero los vamos a buscar junto con el personal de la Secretaría de Control Urbano. Nosotros nos seguiremos rigiendo por el Atlas que marca el Gobierno del Estado.
“Es su opinión y es muy respetable (el considerar que es muy general el Atlas del Estado y genera riesgos en la ciudadanía), por ahora nos regiremos por el Estado y vamos con la Sedatu para ver si ellos nos pueden apoyar con recursos económicos para acelerar los trabajos”, refirió.