El aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que de llegar a la Presidencia derogará la “mal llamada reforma educativa”.
Además, señaló que no habrá gasolinazos y disminuirá el precio de los combustibles, pues se detendrá la entrega del país y sus energéticos al capital extranjero.
Lamentó que los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto hayan engañado al pueblo de Hidalgo con la fallida refinería Bicentenario hace dos sexenios y con la reconfiguración de la actual planta, cosa que no ha ocurrido en ninguno de los dos últimos gobiernos.
Acusó que actualmente hay un dispendio de recursos, además de una aplicación poco transparente del dinero de los mexicanos. Advirtió que retirará la pensión a los expresidentes de la República, debido a que es un gasto oneroso que no pueden solventar los mexicanos. El candidato reiteró que combatirá la corrupción en el país.
En lo que fue si primera de dos visitas a Hidalgo dentro de su campaña a Los Pinos, ya que estará el próximo lunes en la ciudad de Huejutla, reiteró que se está logrando “la unidad de militantes de todos los partidos, y son bienvenidos, no es sólo Morena, no sólo el PT, el PES, están participando en este movimiento amplio, plural, incluyente, militantes de todos los partidos y con esa unidad vamos a llevar a cabo todos, desde abajo, la trasformación del país”. Y remató con la frase: “sólo el pueblo puede salvar al pueblo”.
El proyecto de nación de la alianza Juntos Haremos Historia está logrando unir a mexicanos de todas las ideologías políticas, y eso nos pone como punteros en las encuestas, destacó Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Tula de Allende.
Ante miles de simpatizantes el aspirante presidencial externó que hoy “hay un fenómeno, nunca antes visto; antes la fuerza del movimiento estaba aquí, en el centro, en el sur, en el sureste del país; ahora, según las encuestas estamos ganando en todos los estados del norte de México”.
Presumió que tiene más de 20 puntos de ventaja, “vamos muy bien, requeté bien, y falta muy poco”.
El ex jefe de gobierno de la ciudad de México, dijo que “no se han podido poner de acuerdo los de la mafia del poder, yo reconozco que me equivoque, aunque todavía no termina mayo, dije que para abril o para mayo se iban a poner de acuerdo y se iban a unir todos en contra nuestra, pero hasta ahora no se han puesto de acuerdo, pero aunque se unieran todos les ganaríamos la Presidencia de la República”.
Asentó que su proyecto de nación apoya al pueblo, en tanto que el de los otros aspirantes está a favor de la “mafia del poder”.
López Obrador dijo que en su gobierno se terminarán con los lujos y los altos sueldos.
Esto con la finalidad de que se pueda aumentar el ingreso de las familias al distribuir de mejor manera el recurso económico del país.