Política

Trovador, rockero, de izquierda y el de los movimientos estudiantiles

LADO B

Su discurso institucional lo ha llevado a ser llamado como el líder de “Los Puros” al interior de Morena en el Estado de México.

La narrativa que compone a Daniel Serrano Palacios posee dos grandes bloques. El primero es la influencia latinoamericana de escritores, trovadores y música rock; y el segundo es su participación en los movimientos estudiantiles desde muy temprana edad.

Su participación lo ha llevado a vivir en los cuatro puntos cardinales del Estado de México y a sus 38 años no para de ejercer su carrera en periodismo, ya que además de tener espacios de opinión en los medios, es creador del podcast “Política para todas y todos”, un espacio para difundir esta actividad.

Su discurso institucional y de izquierda lo ha llevado a ser llamado como el líder de “Los Puros” al interior de Morena, pero su top 5 está formado por Little Jesus, Joaquín Sabina, Café Tacuba, Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez, lo que habla de su formación personal.

La ideología de izquierda es arraigada y desarrollada desde joven, vive la política 24/7 y hoy es representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), no obstante, no se pierde la oportunidad de ver series y sobre todo, de cuidar a una manada de tres perros que forman parte de su familia. Él es Daniel.

¿Qué hace Daniel en su tiempo libre?

Es muy difícil desprenderse las actividades de la militancia, la participación y la participación política partidaria es una actividad que al menos yo la he asumido en mi vida 24/7. Si por alguna razón llego a tener un poco de tiempo libre, nado un par de días a la semana, trato de hacer un poco de ejercicio en general.

Disfruto mucho la compañía cuando puedo hacerlo de mis mascotas. Soy perrero.

Entre mis animales domésticos prefiero a los perros por encima de los gatos o de cualquier otro y cuando se tiene la oportunidad prefieres un momento de silencio o de música, un espacio para reflexionar o para leer en la medida de lo posible me gusta mantenerme en las tardes.

Eres fan de Ryudard Kipling

Un poco tuvo que ver con eso. Son muy distintos también porque es interesante, son una manada y aprendes un poco también ese comportamiento e incluso la protección.

Creo que a todos nos ha tocado ver que hay celebraciones de todo tipo, populares, religiosas y entonces estás tú y ves como los cohetones les afectan mucho y es muy enternecedor ver como el pastor alemán protege al bóxer que es el que más nervioso se pone y eso que entre ellos se disputan la manada. Eres el líder de la manada

¿Y qué música escuchas?

Yo soy afecto al rock, digamos que de la manera más tradicional, ahora que hay estas discusión de que el documental de “Rompan Todo” da o no salida a lo que fue la historia de nuestra país en Latinoamérica. Me siento muy identificado con la narrativa de este documental, pero también a partir de la militancia es muy común que participes de música latinoamericana.

Ahora con esta ambigüedad de “qué tan rock es el rock actual”, digamos que dicen más música alternativa, estoy siempre muy dispuesto a escuchar. Entonces te agrada el rock nacional y esa generación de escritores de la época.

Es una narrativa bien interesante porque cuando logras ver el rock latinoamericano ubicas en esta narrativa considero que el rock fue satanizado por un sector de la clase gobernante.

Justo la narrativa de este documental permite ves como ese sector de hombres y mujeres que escuchan rock eran personas informadas y muy sensibles a su realidad social; y no este prejuicio o pinta que intentaron ponerles de rebeldes sin causa.

Háblanos sobre tu infancia

Viví en las Alamedas en Atizapán de Zaragoza, luego en la colonia “Las Colonias y fui estudiante del CCH de Naucalpan, justo ahí me tocó la huelga del 99, después estuve en la FES Acatlán y estudié periodismo y comunicación colectiva

Sobre la huelga, ¿Cuál fue tu participación?

En realidad empiezo a militar muy joven a los 14 años en el PRD y me agarra un momento muy interesante porque fue el levantamiento zapatista y tuve un profesor en la secundaria -Antonio Lino Mondragón, de mecánica automotriz- y nos habló sobre el movimiento del 2 de octubre; luego nuestra de español -Francisca Villegas- nos dejó leer la noche de Tlatelolco y con ese proceso de sensibilización me tocó estar de cerca por lo menos en términos presenciales en la huelga de los CCHs, el movimiento de los rechazados y excluidos.

Se logró reducir la matrícula del CCH de la universidad en general pasando de 4 a 2 turnos y eso me llevó a tener cercanía con el CCH.

Mi hermano es mayor, era estudiante en Naucalpan y cuando me incorporo lo primero que hago es participar en un colectivo estudiantil.

¿Cómo comienza tu paso por Morena?

Me acerco en el 2005 cuando nadie quería ayudar en la campaña en esta zona norte de la zona metropolitana conocida como el corredor azul, ya éramos una potencia en la Ciudad de México, pero en el Estado no porque tenías un PRD que todo negociaba, que no le gustaba ganar las presidencias municipales, todo era pleito por la primera regiduría y eso era muy difícil que era cuidar la defensa del voto.

Estás en el último juicio y te preguntan ¿Quién es Daniel?

Un hombre que buscó ser feliz y que creyó firmemente en que la felicidad personal se puede alcanzar procurando la felicidad de otros. Qué se diga que fue un militante de izquierda. Si voy al cielo, ojalá San Pedro y compañía discutan “qué es eso de la izquierda”, discútanos ideológicamente si existe o no.

Qué un hombre que defendió causas justas, que tuviéramos libertad, igualdad, acceder a la educación que queramos, en tipo de familia como lo consideremos. Un hombre que defiende las libertades propias como la de los demás.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.