Política

La 'resurrección' del pleno, con arengas, insultos y disfraces

Crónica

No, ni el domingo de resurrección le ayudó al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, para conseguir los votos necesarios que aprobaran la reforma eléctrica del gobierno federal.

No, ni el domingo de resurrección le ayudó al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, para conseguir los votos necesarios que aprobaran la reforma eléctrica del gobierno federal.

El cálculo de postergar el debate seis días le salió mal y solo generó una insurrección de la oposición, que frenó “por primera vez en la historia” un cambio constitucional emanado del Ejecutivo federal.

La resurrección de PAN, PRI y PRD orilló una iniciativa minera que solo ocupa la mayoría simple para su aval. Los papeles cambiaron al grado de que el siempre enérgico y frontal Gerardo Fernández Noroña llamaba al “orden” a los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia a “no caer en provocaciones”.

Cambiaron que ahora los siempre anclados priistas y panistas tomaron la tribuna en cada una de las intervenciones de los oradores de su coalición y hacían frente con pancartas, porras y arengas para no intimidarse.

Cambiaron al grado de que le bastaron nueve años al coordinador del Partido Verde, Carlos Puente, para reflexionar y vapulear la reforma energética del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, esa que antes defendió gastando litros de saliva desde el Senado.

Cambiaron que la hasta hace un año bancada independiente de Movimiento Ciudadano encontró en el bloque PAN-PRI-PRD a sus “hermanos” y se sumó al discurso de que es la primera derrota de gran calado de Morena y su gobierno.

Cambiaron, pues mientras los opositores durmieron en sus oficinas en colchones de aire, colchonetas y petates, los del régimen reservaron una noche en los hoteles Riazor y Holiday Inn, donde tuvieron una última cena…antes de la discusión y presentaron como su nuevo integrante al ex diputado del PRI, Carlos Aysa Damas, el llamado Judas priista o el patriota de Morena.

El único momento en el que velaron armas los 498 diputados fue cuando desde la presidencia de la Mesa Directiva se pidió un minuto de aplausos en honor a la activista Rosario Ibarra de Piedra, pero en cuanto concluyeron siguieron las arengas de “¡Vendidos!, ¡Vendidos!” de Morena y sus aliados; y “¡No va a pasar!, ¡No va a pasar!” del bloque opositor.

Los ánimos estaban tan encendidos que una diputada de Morena arrancó de las manos una pancarta a una priista y al no poderla romper la tiró la piso. O cuando el diputado Emmanuel Reyes, disfrazado de técnico de la CFE, increpó a la perredista Fabiola Rafael Dircio, por lo que su bancada pidió hacerle una prueba antidoping al morenista.

Al inicio de la sesión, la diputada de Morena, Andrea Chávez, que el pasado viernes tuvo el respaldo presidencial desde la conferencia mañanera, pidió sacar de la discusión a la panista Margarita Zavala, acusándola de tener conflicto de interés y afirmando tener “pruebas contundentes en donde se acredita que la diputada federal recibió en su hogar millones de pesos por parte de Iberdrola”.

Las evidencias, que también alcanzaban a la perredista Edna Díaz, fueron entregadas a la Mesa Directiva que pidió un receso para canalizarlas a la Dirección Jurídica y ver si procedían. Tras dos horas y media, tan solo se les exhortó a las opositoras si voluntariamente se excusaban de participar, a lo que se negaron.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, afirmó que la dilación del debate se debía a que no querían que en las primeras planas quedara el registro de la primera derrota de Morena en el sexenio, de que no resucitó su reforma energética ni al sexto día…y que “el proceso Legislativo sepultó el desastre eléctrico”.

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • [email protected]
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo Notivox desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.