La evaluación es un medio para: 1) generar evidencias para el autoconocimiento de debilidades y fortalezas; 2) gratificar monetariamente a los maestros destacados; 3) promoverlos en el mismo puesto de trabajo que ocupan (promoción en la función) y 4) crear medios para que todos los enseñantes del país reciban, continuamente, una formación que les ayude a actualizar sus conocimientos, sus destrezas y mejorar su desempeño en el aula. La reforma busca darle al maestro un papel central en el desarrollo educativo y apoyarlo académica y salarialmente, lo cual se opone a la afirmación espuria de que las autoridades quieren “culpar a los docentes de todo lo malo que existe en la educación nacional”.
Lee el artículo completo aquí.
AFC