Más Política

La lucha de los jóvenes por un lugar para estudiar: entre el rechazo y la resiliencia

La imposibilidad de acceder a una universidad pública significa un rechazo que impacta tanto en la trayectoria educativa como en los ideales, expectativas y aspiraciones que los jóvenes tienen.

Una vez más, como cada año, presenciamos el mismo fenómeno: miles de jóvenes que intentan ingresar a una universidad pública consolidada y reconocida de la Ciudad de México se quedan sin la posibilidad de acceso; algunos lo han intentado hasta seis veces o más, lo que implica que llega a requerir hasta tres o cuatro años conseguir el ingreso. Este año, un joven de 20 años logró un puntaje perfecto en el examen de ingreso a la UNAM y dos tuvieron un solo error. Con ello la llamada “máxima casa de estudios” intenta distraer —como si fuera necesario— a la opinión pública del fenómeno de “siempre”, que es que sólo puede atender entre al nueve y el diez por ciento de los que aspiran a un lugar ahí.

Lee el texto completo aquí.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.