El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que cuando una niña o mujer piden justicia y no se les escucha, son doblemente violentadas, por ello al juzgar y elaborar una ley o una política pública, debe tomarse en cuenta que las oportunidades y el poder que históricamente han tenido mujeres y hombres no es el mismo.
Al acudir a la sesión ordinaria del Comité de Seguimiento del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México, el secretario de Gobernación afirmó que la igualdad de género no es una dádiva, sino un derecho constitucional y principio esencial de la justicia.
El secretario Osorio Chong afirmó que "un acto con perspectiva de género es un acto de justicia", tanto en el ejercicio de gobierno como en la aplicación de la ley, "cuando las decisiones judiciales sirven para erradicar estereotipos, proteger a las víctimas y sancionar conductas y prácticas machistas".
También apuntó que "ante la desigualdad que muchas mujeres siguen viviendo en México, la justicia no puede ser ciega, omisa, ni mucho menos indiferente" y, por el contrario, debe abrir los ojos y colocarse de lado de las mujeres poniendo punto final a toda expresión de violencia o discriminación.
"No podemos seguir solamente en los discursos, no podemos seguir siendo omisos ante lo que pasa en nuestro país. Más allá de lo que sucede en otras naciones, tenemos que ver por nuestro país, tenemos que ver por la mujeres, por la niñas, por nuestros jóvenes, por los varones", dijo el funcionario al reiterar que los hombres deben poner el ejemplo y colocarse al frente de dicha cruzada.
JASR