La presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso del estado, Olga Romero Garci-Crespo, adelantó que está en manos de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el avalar una audiencia en el Pleno del Congreso, ante todos los diputados, para que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco presente un informe de todas las acciones implementadas durante dos años de gobierno.
En entrevista, destacó que ante la falta de oportunidad de realizar preguntas a la alcaldesa, una vez que se presentó en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para entregar la documentación requerida, se acordó realizar mesas de trabajo para esclarecer los hechos calificados como irregulares.
En este contexto, la presidenta de la comisión Inspectora explicó que con el nuevo modelo de responsabilidades administrativas y el sistema Anticorrupción, la presidenta municipal debe rendir cuentas.
Ante esto, señaló que la comisión está abierta para que se aclaren las irregularidades que se denunciaron en notas periodísticas.
Asimismo, refirió que ante la solicitud de la audiencia por parte de la alcaldesa, recae en los integrantes de la Junta de Gobierno, avalar la misma o no y precisó que en caso que no se avale, los legisladores tomarán la dinámica de realizar mesas de trabajo para analizar la información que fue entregada por la presidenta municipal, la cual dijo que es un documento de 26 páginas que no les llevará mucho tiempo.
Olga Romero rechazó que este tipo de acciones sean por una disputa entre el poder legislativo y la administración municipal para la alcaldía en 2021, por lo que sostuvo que es un hecho inédito que no se había realizado, pues todo se arreglaba “bajo el agua”.
“Es lo que he escuchado que es por la presidencia municipal, que es un tema político, pero de ninguna forma; es un acto de transparencia que en estos tiempos es obligado, antes todo lo solucionaban por debajo del agua en lo oscurito”, aseveró la diputada local.
mpl