Luego de que Mario Alberto Garza Castillo, presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE), señalara que no existe certeza jurídica rumbo a las elecciones del 2018, el diputado Héctor García García aseguró que para el mes de junio estará lista la Ley Electoral vigente en Nuevo León.
Según el presidente de la Comisión de Legislación en el Congreso del Estado, existen los acuerdos para sacar adelante esta Ley Electoral, sobre todo en el caso de que haya reelección, donde el tema que tiene más distantes las posturas de los legisladores es el referente a la separación del cargo.
Aunque para la coordinadora de la bancada del partido Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, no se tendrá una reforma integral electoral, sino solo parches en beneficio de los partidos mayoritarios.
"Resulta que al cuarto para las doce están presentando las propuestas del PAN y del PRI, cuando nosotros desde que éramos candidatos presentamos reformas a las leyes electorales.
"Yo tengo mis dudas de que vaya a ser un asunto de que van a quererlo hacer apresuradamente, sin una reforma integral, sino parches nada más para salir del paso, parches nada más para la conveniencia de los partidos mayoritarios", aseguró Concepción Landa.
Agrego que aunque la Comisión Estatal Electoral presentó una reforma integral, "nada de eso lo están contemplando".
Por su parte, Héctor García García, en entrevista telefónica, se comprometió además de que exista esta ley electoral que le dé tranquilidad a la CEE, a que se tendrán reglas claras para la reelección.
"Yo hago el compromiso de que va a haber ley, y que eso les va a dar a ellos (Comisión Estatal Electoral) tranquilidad y un instrumento para que apliquen la ley conforme se publique.
"Sería una irresponsabilidad de nuestra parte no entrarle a decir los cómos para la reelección, tiene que haber reelección forzosamente", aseguró García García.
A decir del legislador priista todas las bancadas están de acuerdo en que haya reelección.
"Habrá reglas claras para la reelección", aunque, admitió, se van a dejar para el último los temas en los que no están de acuerdo las diferentes bancadas en el Congreso del Estado.
"El tema que nos tiene más distante es si se separan del cargo o no", precisó el priista, para el cual la reelección no es una campaña sino solo una aprobación de los ciudadanos al trabajo realizado.
Sin embargo, reconoció que para dar certeza al proceso y evitar mal uso del tiempo y los recursos públicos de los que aspiren a ocupar tres años más su cargo, ya sea como alcalde o diputado, sería conveniente que existiera una unidad especializada que vigile estos casos.