La guerra sucia no debe contaminar la campaña, aseguró en entrevista para MILENIO el candidato a la gubernatura de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, esto después de que los “ataques, denostación, difamación y mentiras” opacaran los temas principales en el desarrollo del primer debate entre aspirantes al Ejecutivo de Hidalgo organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH).
Atribuyó esta situación a la desesperación de sus rivales por su posición en las encuestas, por lo cual buscan “arrastrarlo” a esta práctica, lo cual, dijo, no sucederá, “he tenido en el transcurso de este proceso mucha mesura, yo sé que la desesperación que tienen los adversarios hace que entren en una guerra sucia, que me fabriquen panfletos y que estén queriendo engancharme en una discusión que pretenda subir su presencia y sus preferencias, pero nosotros estamos en lo nuestro”.
El abanderado de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) consideró que a través del trabajo con el electorado se puede combatir esta estrategia, pero también debe aclarar a la ciudadanía cada “mentira y denostación” que se vierte en su contra, “la desesperación es de los otros, que hagan lo que ellos consideren; pero, nosotros tampoco nos vamos a dejar por las difamaciones y mentiras; la idea es seguir trabajando, no me distraigo pero tampoco voy a permitir que esa guerra sucia este contaminando la campaña, hay que hacer las aclaraciones en el momento justo y de frente a la ciudadanía”.
De igual forma consideró que sus adversarios incurren a estas prácticas debido a que tienen enemigos fuera de la campaña electoral y es a través de ella que reflejan sus frustraciones, “mis adversarios tienen sus propios adversarios fuera de la campaña y la usan para exponer esos reclamos que le tienen a la candidata (Carolina Viggiano Austria) y candidato (Francisco Xavier Berganza Escorza) y es un asunto que tiene que ver con su trayectoria de vida, yo no me meto en eso, no hago guerra sucia, no contrato a nadie para denostar estoy en el trabajo y comprometido a trabajar y atender a la ciudadanía”.
Aunque en el debate Menchaca Salazar respondió a los señalamientos de sus adversarios durante el debate del pasado 21 de abril, aseveró que no es parte de su estrategia de campaña, motivo por el cual no se involucró desde el inicio, “hablo por mí, no me involucro en esos procesos, tengo muchos años en esto y jamás tomé esa dirección, no me gusta ese tipo de prácticas, denostan la política, y no formo parte de ellas”.
Además, reiteró, su enfoque en la campaña y en la cercanía con la ciudadanía para generar un plan de trabajo adecuado para atender sus necesidades, “nosotros tocamos en el debate los temas que nos fueron asignados, independientemente de eso, nosotros a través de un proceso denominado ‘Diálogos para la Transformación’ vamos a generar las propuestas en todos los ejes que integran un programa de gobierno que emane de la ciudadanía, estos ejercicios han sido exitosos y hemos tenido en todas las regiones que hemos visitado, y lo vamos a tener en las que faltan, también están abiertos los conductos de comunicación digital para hacer llegar esas propuestas y preocupaciones de la ciudadanía para enriquecer nuestro programa de gobierno”.
Gira en el Valle
De gira por los municipios de Tepetitlán y Tecozautla, Julio Menchaca Salazar, dejó claro que encabeza un proyecto de unidad y cercano a la gente.
En sus encuentros con militantes y simpatizantes manifestó que en el proyecto que lo abandera se congregan distintas expresiones, movimientos y posturas políticas, pero el fin es el mismo: un mejor Hidalgo.
“Aquí veo a fundadores, militantes, simpatizantes, representantes populares y cada una, cada uno de ustedes significa un liderazgo que nos acompaña en el camino de la esperanza”, afirmó.
Tanto en Tepetitlán como en Tecozautla, Menchaca Salazar expuso que para ganar la elección no solamente se debe seguir esta ruta, sino aterrizar la transformación para tener un buen gobierno estatal.
Aseguró que buscará atender y resolver las solicitudes y quejas de cada municipio, que son constantes: caminos intransitables, escuelas abandonadas, centros de salud sin médicos ni medicinas y servicios colapsados.
Por otra parte, lamentó que en esta elección, los opositores vean al gobierno como un botín, y advirtió que la ambición los llevará a ofrecer mucho dinero, “pero no hay dinero que alcance para comprar la dignidad y la integridad del pueblo de Hidalgo”.
El candidato resaltó también el acompañamiento de las dirigencias del PT, Morena y Nueva Alianza, pero sobre todo agradeció el respaldo de miles de mujeres y hombres que se suman al proyecto que encabeza.
“Esta es una muestra de unidad, es lo que nos permitirá ganar contundentemente el 5 de junio y tener un gobierno digno de esa esperanza. Y aquí hacemos compromisos directos con la gente: vamos a entrarle a mejorar los caminos y a comunicar bien a los municipios de esta región”, enfatizó.
En ambos actos proselitistas, Julio Menchaca estuvo acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Ordóñez Pérez; María Merced González, César Cravioto Romero y Alejandro Peña Villa, senadores por Morena; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, Sergio Hernández Hernández, así como de la diputada federal Simey Olvera Bautista, y en Tecozautla por su esposa Edda Vite Ramos.