El candidato común de Morena, Nueva Alianza y PT al gobierno de Hidalgo puso en marcha los “Diálogos para la transformación de Hidalgo”, que buscan construir con la gente el gobierno que se merecen los hidalguenses.
Al respecto, el aspirante a gobernador señaló que esta vez sí se va a escuchar a la población para edificar un plan de trabajo acorde con las necesidades de las distintas regiones. “A nadie, ni siquiera a los más ricos, le conviene que siga la pobreza”.
Menchaca Salazar dejó claro que con la participación de la gente se logrará hacer de Hidalgo una potencia. “Vamos a aprovechar ese talento, ese compromiso, esa fuerza para tener el estado que nos merecemos”.
De igual manera, afirmó que los participantes hacen una demostración de responsabilidad social, pues teniendo otras actividades en sus localidades acompañan en la construcción del gobierno para que mejoren las condiciones de vida.
“Estamos abrazando la esperanza. Somos ese Hidalgo vencedor; aprovechemos esta oportunidad democrática y pacífica para reconstruir nuestro propio presente y nuestro propio futuro”, manifestó.
Por la transformación
El abanderado de Morena, Nueva Alianza y PT resaltó que hay una gran respuesta de hidalguenses, quienes aportan su capacidad, talento y experiencia para edificar la transformación, regidos por el compromiso social en un ejercicio que pretende traducirse en acciones para los próximos seis años de gobierno. Posteriormente firmó el “Compromiso de recepción, inclusión y seguimiento de propuestas ciudadanas”.
La finalidad de estos foros, comentó, es establecer una forma de gobierno basada en la opinión de los hidalguenses para que se hagan compromisos reales con los 84 municipios y sus comunidades, a fin de atender los reclamos de la población, como la falta de oportunidades, la migración de los jóvenes, el combate a la pobreza y varios más.
El municipio de Huejutla fue el lugar de la puesta en marcha de los “Diálogos para la transformación de Hidalgo”, donde se realizó la recepción, inclusión y seguimiento de propuestas ciudadanas generadas a partir de las diferentes mesas de trabajo, a fin de construir la ruta de la transformación de Hidalgo.
Los rubros que se atienden son educación, medio ambiente, salud, desarrollo social, economía, mujeres, juventud, inclusión, seguridad y justicia, desarrollo del campo e infraestructura, reforzados con un proceso de transversalización de la perspectiva de género en todos los temas.
Eduardo Medécigo Rubio, responsable de la construcción del plan de gobierno de Julio Menchaca, comentó que luego del arranque de campaña el siguiente paso es conformar estos diálogos, los cuales buscan recabar la opinión de la gente con miras de construir un gobierno que fluya desde las bases del pueblo, para edificar un plan donde se escuchen todas las ideas.