El diputado federal, Javier Guerrero García, durante su Informe Legislativo, entre sus propuestas presentadas se hizo el exhorto a las autoridades de los Estados para cumplir el artículo 134 de la Constitución, para la buena administración de los recursos públicos.
Destacó que el tema de la deuda pública en la entidad, sigue siendo un agravio para la sociedad y aseguró que Coahuila no es la imagen de un ex tesorero tras las rejas.
Además destacó el trabajo del Gobierno del Estado en materia de seguridad y generación de empleo.
El legislador oriundo de San Pedro de las Colonias, señaló que en el Partido Revolucionario Institucional, la dirigencia nacional ha hablado claro, la prioridad es la recuperación de la confianza y credibilidad de los ciudadanos.
"Que no nos vengan a decir que un partido es más democrático que otro, que es bueno o malo, todos tenemos un compromiso con los ciudadanos".
"El PRI ha sido claro, se va por la credibilidad de los ciudadanos en los partidos, en la política, en la oferta programática y en el programa de acción en nuestra institución".
"Tenemos que reconocer lo que hemos hecho bien, pero también señalar errores y omisiones. Los ciudadanos que han votado por nosotros, no merecen que en condiciones de necesidad".
"Debemos acercarnos para proveerlos de un apoyo temporal, sin tratar de integrarlos a una tarea organizativa".[OBJECT]
"El potencial de estos ciudadanos, para que con su apoyo técnico den respuesta a sus propias necesidades es inmenso y lo estamos desperdiciando", señaló.
El asunto central es el combate a la corrupción y la mejora de la capacidad de respuesta de las instituciones hacia la comunidad, además de la recuperación del valor de la palabra.
"Reformamos la Ley General de Infonavit, para que el salario mínimo deje de ser la medida de referencia en el pago de créditos de vivienda y ahora lo sea la Unidad de Medida y Actualización (UMA)".
"Desligando las sanciones, costos, y créditos del salario mínimo, contribuyendo a establecer una política de recuperación del poder adquisitivo", señaló.
"El año próximo se tienen retos importantes en Coahuila, el gobierno del Estado ha logrado avances con el apoyo del presidente de la República y de los alcaldes de cada uno de sus municipios".
"Se ha avanzado en materia de seguridad y en la promoción del empleo, esos logros los tenemos que poner frente a la sociedad, sin mezquindades y hay que reconocerlos".
"Tenemos grandes pendientes que se tienen que plantear como militantes del PRI, el tema de la deuda es uno de ellos, pues los niveles de endeudamiento, su monto y la forma en la que se obtuvo una parte, sigue siendo un agravio para la sociedad".
"Me entristece de que las noticias que se ven de Coahuila, no hagan énfasis en los esfuerzos que hace la sociedad, el gobierno del estado y sus autoridades, para alcanzar los logros que se han venido impulsando".
"Por el contrario, que tengan que ver con niveles de corrupción o de crímenes como en los municipios de Piedras Negras o Allende, ese no es Coahuila", señaló.
Por último comentó: "Yo le apuesto al futuro, a la madurez cívica, a la libertad política y a la dignidad ciudadana".
"Hoy debemos buscar responder a las necesidades de una población más protagónica y convencida que la democracia debe ser fortalecida".
JFR