Política

Inauguran Conferencia de Alto Nivel de América Latina y el Caribe con Japón

Durante el evento, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que se trata de uno de los eventos más importantes que ha organizado la Secretaría de Relaciones Exteriores.

América Latina y El Caribecompartirán experiencias, conocimiento, tecnología e inversiones con sectores y empresas tecnológicas de Japón en temas como salud, movilidad, medio ambiente y educación.

Durante la inauguración de la Conferencia de Alto Nivel de América Latina y el Caribe, el canciller Marcelo Ebrard celebró el acercamiento por parte Japón, a través del Foro de Ciencia y Tecnología en la Sociedad y la Organización de Comercio Exteriores de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés).

“Por primera vez, la ciencia y tecnología es prioridad”, destacó el secretario de Relaciones Exteriores durante su participación en la inauguración de la conferencia.

Explicó que durante este encuentro entre funcionarios y empresarios mexicanos con sus homólogos en Japón se buscará “cómo pasar del diálogo, conocimiento y discusión a la acción” en diversos temas, por ejemplo, aprender en materia de salud pública a partir de la experiencia con el covid-19 e innovar para combatir la mortalidad por cáncer.

“El cáncer está creciendo rápidamente en el país como una causa de muerte” a raíz de que se aumentó el promedio de edad, explicó el canciller, quien detalló que también se tocarán temas como el cómo cambiar a una movilidad eléctrica, combatir la escasez de agua, manejo de desastres, sociedades inteligentes e inclusión financiera y educación.

“Es un hito significativo”, explicó el presidente del Foro de Ciencia y Tecnología en la Sociedad, Hiroshi Komiyama, quien explicó que a través de la colaboración se buscará lograr un futuro sostenible y equitativo, subrayando la “importancia de integrar diferentes áreas de conocimiento.”

El presidente del Grupo América Móvil y Telcel, Carlos Slim Domit, compartió experiencias de las que se puede aprender para avanzar en materia de cooperación, como la educación y capacitación digital: “las grandes sociedades no tienen fronteras”, explicó.

Mio Kawada, vicepresidenta de Jetro, resaltó que uno de los sectores donde hay mayor interés para colaboración es la industria automotriz, principalmente para impulsar la producción de vehículos eléctricos.

Se espera que la próxima edición del encuentro se lleve a cabo en Cancún, Quintana Roo, gracias a la postulación del estado como candidato para albergar la conferencia.

LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.