Al celebrar este martes el décimo aniversario de la corporación, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón presumió haber incorporado en los seis años de su administración a dos mil policías más para la Fuerza Civil.
En su mensaje en los patios del Campo Policial N°1, en Escobedo, el mandatario estatal aseguró que hoy en día la Fuerza Civil es una institución que ha generado la confianza de la ciudadanía en estos 10 años de existencia y adelantó que esa confianza se mantendrá por 10 años más.
Incluso recordó que cuando él llegó a la administración había incertidumbre en los policías al reconocer que había algunas “grillas” que decían que Fuerza Civil iba a cambiar, situación que no fue así, ya que afirmó, “fortalecieron” la corporación policiaca.
“Recibimos la corporación con 3 mil 600 elementos y hoy la entregamos con 5 mil 600. Cada año se renueva Fuerza Civil porque está acompañada de la gran Universidad de Ciencias de la Seguridad porque esa es la parte complementaria de cualquier institución policiaca, prepararse y aspirar a más y eso es lo que hace que Fuerza Civil sea una policía aspiracionalista, una policía que siempre se va preparando.
“A todos ellos les vi en sus miradas el orgullo de ser policías y también sus manos llenas de sudor del nervio de pasar a recoger su reconocimiento en 10 años de servicio o más. En especial quiero decirle a la sociedad que tienen en Fuerza Civil una institución que ha generado confianza por 10 años y que seguirá generando confianza por 10 años. Yo recuerdo el primer día que vine aquí, cuando llegué al gobierno, sentí en todos ustedes inquietud y, a veces, desconfianza, porque se generó mucha grilla de que ‘El Bronco’ iba a cambiar Fuerza Civil”, dijo.
Rodríguez Calderón resaltó en su discurso que no por un mal elemento se debe calificar a toda una corporación policiaca, lo anterior, en alusión a todos los cuerpos policiacos que han cometido anomalías y causado afectaciones a la sociedad.
Sin embargo, también pidió a la sociedad asumir su papel y responder como buenos ciudadanos para tener un entorno donde prevalezca la tranquilidad.
“No es por un mal elemento con lo que se tiene que calificar a toda la institución, nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a trasgredir la ley, pero la sociedad se tiene que tranquilizar, la sociedad tiene que entender que debe portarse bien. Las nuevas generaciones tienen que dejar de consumir droga, la gente que en la calle roba o delinque, tiene que entender que si queremos una sociedad mejor, todos tenemos que portarnos bien”, refirió.
Por su parte, Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública del Estado, presumió que la Fuerza Civil acaba de obtener en este décimo aniversario la certificación internacional de CALEA, además de resaltar la labor que desempeñaron sus elementos en el combate de la delincuencia organizada.
El funcionario estatal concluyó que Fuerza Civil es el “hermano menor” de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en materia de coordinación para combatir la incidencia delictiva.
“Hoy es un gran día, hoy se celebra el décimo aniversario en esta institución, en la que me honro en ser su secretario por estos años. Ha sido un gran honor haber trabajado con ustedes, haber sido su jefe, y haber estado en esta lucha tan terrible que tenemos contra la delincuencia siempre con la frente en alto.
“Hoy tenemos un regalo que ustedes lograron y que fue la certificación que ustedes obtuvieron a nivel internacional, de la cual todo Nuevo León debe sentirse orgulloso, la certificación de CALEA ya nos la entregaron por escrito, pero ya es una realidad”, apuntó.