El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logrará ahorros de por lo menos mil 500 millones de pesos al finalizar 2017, aseguró el director del organismo, José Reyes Baeza Terrazas.
El plan de austeridad incluye ahorros en servicios personales, eficiencia administrativa, ahorro energético y de impacto ambiental e implementación de nuevas tecnologías en la administración de medicamentos y servicios, informó el instituto en un comunicado.
TE RECOMENDAMOS: ISSSTE anuncia plan de austeridad
También establece medidas de contención del gasto de operación de la administración sin afectar la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios y la ejecución de los programas que benefician a 13 millones de derechohabientes.
Los puntos que tendrán un impacto importante del ahorro reflejado son: compras consolidadas de medicamentos y materiales de curación, con 731 millones de pesos, y la reducción de los gastos de operación y compras en las delegaciones estatales y regionales, con 250 millones de pesos.
Además de la consolidación del Sistema de Unidosis para maximizar el aprovechamiento de medicamentos a través de nuevas tecnologías, con 200 millones de pesos; así como en la administración de imágenes radiológicas y en servicios de oftalmología y desinfección de áreas hospitalarias, con 200 millones de pesos.
Respecto a los servicios personales, el funcionario federal puntualizó que el ISSSTE tendrá una reducción de 10 por ciento en las percepciones de los mandos superiores, 12 por ciento en plazas eventuales administrativas y 10 por ciento en honorarios no vinculados a servicios médicos, sin afectar las prestaciones.
Entre otras medidas de austeridad, Reyes Baeza mencionó la disminución en viáticos nacionales y al extranjero y en el uso de vehículos destinados a actividades administrativas, pero dará prioridad a las unidades destinadas a brindar servicios médicos.
Baeza Terrazas aseguró que el gasto pensionario está garantizado y apuntó que su evolución de 2013 a 2016 significó un incremento de 50 millones 80 mil pesos.
OVM