El presidente Enrique Peña Nieto resaltó la decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que decidió inscribir a partir de hoy las Islas Revillagigedo en la lista de Patrimonio de la Humanidad.
Por su valor ambiental, las Islas Revillagigedo han sido inscritas en la lista de Patrimonio de la Humanidad @UNESCO pic.twitter.com/gPFwB0W7tJ
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 17 de julio de 2016
En su cuenta de Twitter, el Presidente resaltó que "por su valor ambiental, las Islas Revillagigedo han sido inscritas en la lista de Patrimonio de la Humanidad".
Dijo que esta inscripción "ratifica la gran biodiversidad de nuestro @México, y nos compromete aún más en su cuidado".
Esta inscripción ratifica la gran biodiversidad de nuestro @Mexico, y nos compromete aún más en su cuidado: https://t.co/MRNW8cpyTj
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 17 de julio de 2016
El citado archipiélago está situado en Colima, en el Océano Pacífico, al sur de la Península de Baja California y está compuesto por cuatro islas: Socorro, San Benedicto, Roca Partida y Clarión.
El conjunto de islas forman parte de una cordillera submarina que representa la cima de volcanes que emergen sobre el nivel del mar. La mayor altitud es el pico del volcán activo conocido como Monte Evermann en Isla Socorro, a 1070 metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo a la Secretaría de Marina, el Archipiélago de Revillagigedo posee una rica diversidad de fauna y flora y crea un conjunto único de procesos biológicos y ecológicos.
Fue decretado como Área Natural Protegida en la categoría de Reserva de la Biosfera desde 1994 y se le inscribió en la UNESCO "por contener valores excepcionales en su riqueza natural terrestre y marina".