Los empresarios afiliados a la Coparmex demandaron al Senado que de una vez la Fiscalía General se procese mediante reformas constitucionales, al advertir que ya tienen 117 mil firmas para presentar una iniciativa ciudadana en ese sentido, para dar el paso definitivo.
El dirigente Gustavo de Hoyos fue recibido por el secretario técnico de la mesa de trabajos para la Fiscalía General, Santiago Nieto; el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal; así como por el senador Julio Menchaca, quien ha participado en las negociaciones con el equipo de transición, a quienes demandó que de una vez se construyan las reformas constitucionales.
En entrevista, Gustavo de Hoyos aseveró que se requiere una fiscalía de avanzada y por ello se tendrían que procesar las reformas constitucionales.
“Nuestro llamado que hemos hecho es para que en el tiempo que resta, de aquí al 1 de diciembre, se pueda analizar la iniciativa ciudadana que estamos impulsando”, indicó De Hoyos.
Dijo que hay puntos de coincidencia con la propuesta que trae Morena, pero ya tienen 117 mil firmas para presentar la iniciativa en su momento, “porque pensamos que hay espacios políticos, las mayorías necesarias para efectuar los cambios de fondo con una reforma constitucional y dar el paso definitivo”.
A su vez, el senador Menchaca dijo que Morena va a presentar la iniciativa de Fiscalía Nacional a más tardar el próximo jueves.
“Nosotros vamos a presentar la iniciativa, muy probablemente el próximo jueves, con el trabajo que han venido realizando el equipo de transición y los colectivos, esto no quiere decir que sea una obra terminada”.
Señaló que una vez presentada pasará a la Comisión de Justicia y podrá ser enriquecida con estos trabajos de la sociedad civil que han pedido incorporar sus puntos de vista “y esperamos tener una Fiscalía que atienda los reclamos de la ciudadanía. Tiene que ser antes del 1 de diciembre, ese es un compromiso que hizo el presidente electo con el presidente en funciones”.
A su vez, Santiago Nieto refirió que en los trabajos realizados en las 15 mesas que se instalaron con académicos, víctimas, especialistas, se hizo el mejor trabajo posible.
Santiago Nieto resaltó que desde que se formaron las mesas, se planteó la revisión de corte constitucional, sin embargo se consideró darle la oportunidad al nuevo titular de la Fiscalía General para que con datos e información fidedigna interna a más tardar en un año se hagan las reformas constitucionales.
“Hay muchas ya detectadas, pero pensamos que en este momento es fundamental para el país que haya un titular de Fiscalía General y a partir de ahí podamos ya generar las discusiones para las decisiones de corte Constitucional; existe consenso entre Morena y la Coparmex del fondo a que se quiere llegar, la diferencia es de procedimiento”, indicó Nieto Castillo, en su carácter de secretario técnico de las mesas de discusión.