Política

Investigación a anestesiólogo en BCS, producto de la carencia de insumos en hospitales: experto

El presidente del Colegio Mexicano de Anestesiología acusó que no se tienen los recursos necesarios para trabajar en los hospitales.

El presidente del Colegio Mexicano de Anestesiología, Jorge Arturo Nava, acusó que la investigación contra el anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro, de Los Cabos, es producto de una “carencia de insumos correctos” en hospitales por parte de autoridades sanitarias.

En entrevista para MILENIO Televisión con Josué Becerra, el presidente del gremio de anestesiólogos señaló que se trata de un problema a nivel federal, donde "no se tienen los recursos necesarios para trabajar en los hospitales”.

“Es un problema nacional, no específicamente de BCS; la mayoría de los colegas no tienen los recursos necesarios para trabajar (...), si todos los hospitales estuvieran verificados por Cofepris - de que realmente cumplen con la normatividad-, nosotros no tendríamos la necesidad de cargar ningún tipo de fármaco o transportarlo”, arremetió.

Así, explicó que el uso del fentanilo, se trata del opioide más utilizado para el dolor intenso como “base” de la mayoría de los procedimientos anestésicos, subrayando que es ocupado “en más del 80% de los procedimientos anestésicos”.

Para el uso controlado de este medicamento, detalló, “se tiene que tener un recetario con código de barras autorizado por Cofepris”; sin embargo, expuso “muchos hospitales que tienen permiso para hacer cirugías, no todos tienen permiso para adquirir fentanilo”.

En el caso de la investigación hacia el médico Gustavo Aguirre Castro, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que se ha dado el acompañamiento de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología (FMCAAC) a través de asistencia legal y asesorías.

“A través de su presidente ,Enrique Hernández y su vicepresidente Ramó Saucillo, que radica precisamente en Baja California , se ha estado muy al pendiente del doctor ofreciéndole asistencia legal, asesoría y evidentemente el apoyo de todo el gremio”.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.