Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al gobierno del Estado de México, se comprometió a dar prioridad a proveedores mexiquenses hasta en 30 por ciento de las demandas del gobierno del Estado de México, con licitaciones transparentes y vigiladas por comités de testigos ciudadanos, al tiempo de prometer el diseño de un plan integral que permita el desarrollo urbano ordenado para preservar mantos freáticos y todos los recursos naturales, así como el desarrollo de una industria que permita empleos bien pagados.
La abanderada panista estuvo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde tomó protesta a la mesa directiva de la Asociación de Empresarios y Emprendedores del Estado de México (ASEEM), que quedó encabezada por Enrique Sepúlveda Barrera, quien demandó terminar con la tramitología y trabas que asfixian la generación de industrias, empresas y comercios, al tiempo de solicitar su vinculen con el cuidado del medio ambiente.
TE RECOMENDAMOS: Lo que debes saber sobre el primer debate por el Edomex
Luego el diputado local Raymundo Guzmán Corroviñas, quien informó que pidió un "día económico" para estar presente en el evento, destacó que el principal enemigo es la corrupción y la inseguridad, y que de los empresarios al parecer es el gobierno, "por las clausuras y gran corrupción; invertir en la entidad es un acto de heroísmo y de fe, por los requisitos inútiles de licencias".
En su intervención, Vázquez Mota ofreció a los empresarios no competir con ellos ni hacer negocios desde el gobierno con amigos o compadres, sino crear condiciones de certeza jurídica, de orden, de paz, con incentivos fiscales para aquellos que contraten a jóvenes, a jefas de familias, a personas mayores de 50 años y con discapacidad, además de "eliminar" otros "impuestos" no visibles pero que afectan la marcha del sector productivo como los generados por la corrupción, la pérdida de tiempo, "cobro de piso y extorsiones, tramitología y los de este club de amigos haciendo negocios durante 90 años".
KVS